Remedios Caseros

¿De que sirve ponerse canela en la piel? Conoce los beneficios de este ingrediente

Estimula la circulación de piernas y brazos con este bálsamo casero hecho a base de canela, te ayudará a aprovechar todos los beneficios de esta especia.

¿De que sirve ponerse canela en la piel? Conoce los beneficios de este ingrediente
El bálsamo perfecto para cuidar de tu piel Foto: Pexels

La canela es un ingrediente muy utilizado en la cocina por su aroma y su sabor, pero sus usos no solo se limitan a los platillos que puedes realizar con esta. Desde hace varios siglos, diversas culturas han aprovechado las propiedades medicinales y cosméticas de la canela para mejorar la salud de la piel, ya que aplicada de forma tópica se le puede sacar mucho provecho, y aquí te decimos todo lo que puedes obtener de esta especia.

La canela puede ofrecer grandes beneficios, siempre y cuando se utilice con moderación y de forma adecuada. Entre sus principales efectos está el de actuar como estimulante para la piel gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que pueden ayudar a activar la circulación sanguínea. Esto se va a traducir en una piel más saludable, revitalizada y de aspecto más firme.

Además, gracias a que la canela tiene efectos antimicrobianos, podría contribuir a la limpieza profunda de la piel y a la reducción de impurezas, de ahí que se utilice a menudo en mascarillas y bálsamos. En esta ocasión, te enseñaremos a preparar un bálsamo con aceite de oliva que hidrata y calma la piel mientras potencia los efectos de la canela. Solo necesitas seguir el paso a paso y los ingredientes que te dejamos a continuación.

Las propiedades revitalizantes de la canela se pueden aprovechar también en la piel. Foto: Pexels / Pixabay

Bálsamo de canela casero

  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de canela en polvo

Pasos:

  • Cierne la canela para evitar grumos y reserva.
  • Calienta el aceite a fuego muy bajo.
  • Agrega la canela y mezcla bien.
  • Retira del fuego y deja reposar hasta enfriar.

Este bálsamo se puede aplicar suavemente con un masaje sobre las zonas del cuerpo que quieres revitalizar, por ejemplo los brazos, las piernas o incluso el abdomen, donde estimulará la circulación e hidratará la piel. Si quieres que el bálsamo tenga una consistencia aún más espesa, puedes utilizar un poco de cera de abeja mientras la mezcla está caliente, para crear una textura densa que se notará más cuando la pasta enfríe por completo.

Las propiedades de la canela se pueden aprovechar de dos a tres veces por semana con este bálsamo, pero es importante que antes de aplicarlo realices una pequeña prueba en una zona de la piel para evitar reacciones adversas, pues el aceite esencial de la canela puede llegar a ser bastante irritante, sobre todo en pieles sensibles o cuando se utiliza en exceso.

Temas