Salud

¿Te preocupan los microplásticos? Hábitos para reducir tu exposición a plásticos dañinos

Con estos cambios sencillos en tu cocina y los hábitos que sueles llevar a cabo diariamente puedes reducir la exposición a plásticos dañinos que pueden afectar tu salud.

¿Te preocupan los microplásticos? Hábitos para reducir tu exposición a plásticos dañinos
Pon atención a los hábitos que debes cambiar para cuidarte Foto: Pexels / Especial

En los últimos años, los microplásticos han tomado lugar como una de las mayores preocupaciones para el medio ambiente y la salud, y es que estas diminutas partículas que provienen del desgaste de productos plásticos actualmente podemos encontrarlas en el aire, en el agua y hasta en los alimentos, lo que significa que nuestra exposición a ellos es prácticamente constante.

Estudios recientes han revelado que los microplásticos pueden ingresar al cuerpo humano a través de distintas vías y, una vez dentro, se alojan en órganos o tejidos generando daño potencial, incluyendo alteraciones hormonales, inflamaciones y daños celulares. De ahí que sea tan importante reducir nuestra exposición a los plásticos dañinos en la medida de lo posible.

Afortunadamente, podemos tomar algunas medidas simples desde casa para reducir esta presencia constante. Una de las formas más efectivas de hacerlo es modificar nuestros hábitos en la cocina o incluso cambiar algunos utensilios. Todas estas opciones nos ayudarán a llevar de forma más segura nuestras actividades en el hogar y, no solo ayudaremos a cuidar nuestra salud, también reduciremos nuestro impacto ambiental a largo plazo.

Las botellas que se suelen comprar en tiendas no están hechas para utilizarse más de una vez. Foto: Pixabay / pasja1000

Evita calentar recipientes plásticos

Aunque existen muchas opciones que pueden utilizarse en el microondas y otros elementos similares, lo mejor es evitar usar recipientes de plástico para calentar comida. Cuando lo haces, algunos componentes químicos como los ftalatos o bisfenoles pueden migrar hasta la comida, sobre todo si el recipiente ya está viejo o está dañado. En vez de ello, opta por calentar tus alimentos en recipientes de vidrio, cerámica o acero si es posible, que no desprenden sustancias tóxicas y suelen ser más resistentes.

No reutilices las botellas plásticas

Las botellas de plástico, a menudo, están pensadas para ser usadas una sola vez. No están hechas para resistir el calor ni el paso del tiempo, por ello, al exponerlas al sol o usarlas demasiadas veces, tienden a degradarse y liberar microplásticos. En vez de su uso, es preferible utilizar botellas de vidrio o acero inoxidable para tu agua o bebidas diarias, sobre todo si van a viajar contigo fuera de casa, ya sea para entrenar, para llevarlas a la escuela o a la oficina.

Guarda tus alimentos en vidrio

Otra tarea en la que podemos minimizar nuestra exposición a los recipientes de plástico es en el almacenamiento de los alimentos. Procura utilizar frascos de vidrio para guardar cereales, especias, granos o sobras; así evitarás no solo la exposición a los químicos de los plásticos, también podrás mantener tus alimentos frescos por más tiempo, ya que el vidrio evitará el paso de la humedad, siempre y cuando utilices los recipientes adecuados, por ejemplo, frascos de vidrio con cierre hermético.

Temas