Saludable

¿Quieres dejar el azúcar? Conoce los mejores endulzantes naturales para tus postres

Descubre los mejores endulzantes naturales para sustituir el azúcar en tus postres y cuidarte sin dejar de disfrutar lo dulce y saludable

¿Quieres dejar el azúcar? Conoce los mejores endulzantes naturales para tus postres
Conoce cómo puedes sustituir el azúcar a la hora de hacer postres; utiliza endulzantes naturales Foto: Shutterstock / Canva / Pexels

Reducir o eliminar el azúcar refinado de la dieta se ha convertido en una meta común para muchas personas que buscan llevar un estilo de vida más saludable. Aunque el azúcar es parte esencial de muchas recetas, su consumo excesivo se ha relacionado con problemas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Por eso, encontrar alternativas naturales que endulcen sin causar estos efectos es una excelente opción.

Afortunadamente, existen varios endulzantes naturales que permiten disfrutar de postres deliciosos sin comprometer la salud. Estos sustitutos no solo aportan dulzura, también contienen nutrientes, menos calorías y un índice glucémico más bajo que el azúcar común. Además, se pueden usar en muchas preparaciones como panes, galletas, pasteles y bebidas.

Conocer las características de cada uno es clave para saber cuál usar en cada receta. Algunos son ideales para hornear, otros para bebidas frías o calientes, y algunos tienen sabores particulares que pueden realzar ciertas preparaciones. Aquí te compartimos los mejores endulzantes naturales para que disfrutes de tus postres sin culpa.

Un hombre revisa su nivel de azúcar en la sangre. Foto: Shutterstock

Miel de abeja

Además de endulzar de forma natural, la miel contiene antioxidantes, enzimas y minerales. Es ideal para preparar salsas, glaseados, bebidas calientes y postres horneados. Eso sí, aunque es natural, sigue teniendo calorías, por lo que debe usarse con moderación.

Stevia

Extraída de la planta del mismo nombre, la stevia es una de las opciones más populares. No contiene calorías ni eleva los niveles de glucosa, lo que la hace apta para personas con diabetes. Es ideal para bebidas, yogur, y algunos horneados, aunque puede dejar un regusto si se usa en exceso.

Dátiles y puré de plátano

Ambos ingredientes aportan dulzor, fibra y nutrientes. Los dátiles pueden licuarse con agua para crear un jarabe natural, mientras que el plátano maduro es excelente para hot cakes, panes y muffins. Además de endulzar, aportan textura y humedad a los postres.

Temas