Remedios naturales

¿Cuáles son las propiedades curativas de la bugambilia?

¿Quieres aprovechar esta planta al máximo? Conoce todas sus propiedades medicinales y aprende a usarla en casa con esta sencilla guía, te sorprenderá saber sus usos.

¿Cuáles son las propiedades curativas de la bugambilia?
Así puedes aprovechar la bugambilia que tienes en casa como remedio Foto: Shutterstock / Pexels

Con un color vibrante que va desde el morado hasta el magenta e incluso pasando por el naranja, la bugambilia es una de las plantas más populares en calles y jardines de México y América Latina. Gracias a su bella apariencia destaca fácilmente, pero a pesar de ser bastante atractiva, esta planta esconde también un sinfín de usos ancestrales en la medicina tradicional que han pasado de generación en generación. ¿Quieres saber por qué?

Para muchas comunidades, las flores de la bugambilia son una planta más para aprovechar y aliviar distintos malestares, sobre todo aquellos relacionados con las vías respiratorias. Muchas personas suelen conocer esta planta como elemento decorativo, no obstante, su uso medicinal es cada vez más apreciado por aquellos que buscan una forma natural de aliviar los males que nos aquejan día a día.

En las últimas décadas, la popularidad de la bugambilia ha crecido y ha colocado esta planta como una alternativa natural para fortalecer el cuerpo y aliviar ciertas molestias comunes sin tener que recurrir a productos o fármacos comerciales. Así, la bugambilia se ha convertido en una aliada para cuidar de la salud en el hogar usando la herbolaria tradicional y sus beneficios. Pero, ¿exactamente cómo puede ayudarte?

Las flores presentan coloridos tonos que van desde el morado has el blanco y otras tonalidades. Foto: Pexels / Tom Fisk

Beneficios de la bugambilia

Entre los beneficios que podemos encontrar en esta planta está su capacidad para aliviar la tos, el resfriado y otros problemas respiratorios leves. Esto se debe a que se le atribuyen propiedades expectorantes, lo que ayudará a expulsar flemas y limpiar los pulmones naturalmente. Además, también se le suele utilizar para reducir la inflamación de garganta y calmar irritaciones, síntomas comunes cuando se trata de resfriados y enfermedades similares.

La infusión de bugambilia también podría ayudarte a fortalecer el sistema inmune, combatir infecciones leves y tener un efecto relajante al tomarla. Gracias a su acción suave, podemos aprovecharla fácilmente tanto en adultos como en niños mayores. Aunque lo recomendable es siempre utilizar este y cualquier otro remedio tradicional con moderación y contando con la guía de un médico profesional que te oriente sobre el tratamiento adecuado de las enfermedades y el uso de remedios naturales.

Para aprovechar las propiedades de la bugambilia, lo más común es preparar una infusión con sus coloridas flores, teniendo cuidado de no usar hojas ni tallos, ya que estos pueden ser tóxicos en grandes cantidades. Solo debes hervir algunas flores limpias en agua por unos minutos y, al colar, tendrás una infusión que te ayudará a aliviar los molestos síntomas del resfriado. Tómala tibia, endulza con miel y procura no tomar más de dos tazas al día.

Temas