Alimentos saludables

Lista de alimentos que nutren la memoria y que son económicos

Estos alimentos económicos ayudan a mejorar tu memoria de forma natural. Descubre cómo incluirlos en tu dieta diaria para cuidar tu salud cerebral.

Lista de alimentos que nutren la memoria y que son económicos
5 alimentos que podrían fortalecer tu memoria si los incluyes en tu dieta. Foto: Freepik / Imagen Ilustrativa

La memoria no solo sirve para recordar dónde dejaste las llaves o qué hiciste el fin de semana. Es una herramienta vital que nos permite aprender, tomar decisiones, resolver problemas y formar relaciones personales. En pocas palabras, es parte de lo que nos hace ser quienes somos.

Con el paso del tiempo, es normal que ciertos detalles se nos escapen. Se nos olvidan palabras, eventos o nombres, pero eso no significa que no podamos hacer algo al respecto. La buena noticia es que la memoria se puede cuidar y fortalecer, y uno de los factores importantes es el estilo de vida, en especial lo que comemos todos los días.

Una alimentación adecuada, rica en ciertos nutrientes, puede hacer una gran diferencia en nuestra salud cerebral. No necesitas gastar una fortuna en productos gourmet ni en suplementos caros. Aquí te dejamos una lista de alimentos económicos que ayudan a cuidar y mejorar la memoria.

La dieta para la memoria. Foto: Freepik

Alimentos que mejoran la memoria

1. Plátano

El plátano es fuente natural de vitamina B6, que ayuda a producir neurotransmisores como la serotonina, dopamina y noradrenalina, los cuales son esenciales para el buen funcionamiento del cerebro. Además, es barato y fácil de conseguir en cualquier tianguis o supermercado.

2. Avena

La avena es uno de los cereales más completos y económicos. Contiene carbohidratos complejos que liberan energía de forma constante, lo que ayuda a mantener el cerebro activo y concentrado durante más tiempo. También es rica en vitamina E, un antioxidante natural que protege las neuronas.

Puedes nutrir tu memoria con alimentos económicos. Foto: Unsplash

3. Nopal

El nopal es un clásico de la comida mexicana, y también es rico en fibra, antioxidantes y minerales como el magnesio, que influyen positivamente en la actividad cerebral. Además, tiene un bajo costo y puede prepararse de mil maneras. Te recomendamos probar probar la famosa ensalada de nopales.

4. Huevo

Contrario a lo que se pensaba hace años, el huevo no es enemigo de la salud. Es una de las mejores fuentes de colina, un nutriente esencial para el desarrollo del cerebro y la memoria. Y sí, sigue siendo uno de los productos más accesibles en la canasta básica.

5. Semillas de girasol

Estas pequeñas semillas están cargadas de vitamina E y selenio, ambos antioxidantes que ayudan a proteger las células del cerebro del daño oxidativo. Son baratas, rendidoras y fáciles de integrar a ensaladas, yogures o como snack.

Temas