Seguro has probado el tamarindo en más de una forma, ya sea como agua fresca, en bolitas con azúcar, enchilado, en salsas o incluso como parte de algún postre. Aunque se dice que su origen es africano, en México este fruto se ha adoptado como propio y forma parte de la cultura popular y la cocina tradicional. Tiene un sabor ácido y dulce que se vuelve adictivo, pero también esconde propiedades que seguro no conocías.
El tamarindo (Tamarindus indica L.) es una joya tropical que, aunque no siempre lo parezca, puede aportar beneficios reales al cuerpo si se consume con frecuencia. Su pulpa es rica en compuestos antioxidantes, polifenoles y fibra dietética, lo que lo vuelve ideal para apoyar funciones digestivas y fortalecer el sistema inmunológico.
Sin embargo, como con todo lo bueno, el exceso puede tener efectos secundarios. Por eso, aquí te contamos qué pasa en tu cuerpo si consumes tamarindo todos los días, desde sus ventajas hasta los cuidados que debes tener para que su consumo sea realmente saludable.

Beneficios de consumir tamarindo
A diferencia de muchas frutas tropicales, el tamarindo tiene un bajo contenido de agua y un alto nivel de proteínas, carbohidratos y minerales, lo que lo convierte en un alimento más denso y nutritivo. Contiene ácidos orgánicos como el tartárico, cítrico y málico, responsables de su sabor tan característico y de su acción antioxidante.
Uno de los mayores beneficios de consumir tamarindo es su alto contenido de fibra dietética. Esta fibra no se digiere completamente, pero mejora el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y favorece una buena digestión. También ayuda a mantener niveles más estables de glucosa y colesterol.
Además, algunos estudios han señalado que el tamarindo tiene efectos antiinflamatorios y antimicrobianos, por lo que podría ayudar en casos de inflamación leve o infecciones del tracto digestivo. Y no solo eso, su pulpa tiene una buena concentración de magnesio, potasio, hierro y calcio, todos importantes para la salud ósea y muscular.
¿Qué le pasa a tu cuerpo si consumes tamarindo a diario?
Incorporar tamarindo todos los días, en cantidades moderadas, puede traer varios beneficios:
- Mejora la digestión: gracias a la fibra soluble que regula el tránsito intestinal.
- Ayuda a eliminar toxinas: tiene un ligero efecto laxante y depurativo.
- Apoya el sistema inmune: por su contenido de antioxidantes y vitamina C.
- Favorece la salud cardiovascular: al ayudar a reducir colesterol malo (LDL).
- Combate el cansancio: por su aporte de minerales como hierro y magnesio.
Pero ojo, no todo es bueno si se abusa. Consumir tamarindo en exceso puede provocar:
- Diarrea o molestias intestinales, por su efecto laxante natural.
- Aumento en niveles de azúcar, si se mezcla con mucho endulzante (como suele hacerse en dulces).
- Desgaste en el esmalte dental, por su acidez natural si se consume constantemente en golosinas.
- Interferencia con medicamentos anticoagulantes, ya que puede aumentar el riesgo de sangrados (en dosis altas o suplementos).