Seguramente has comido piña en ensaladas, jugos o como snack fresco, y lo más probable es que siempre hayas tirado la cáscara directo al bote de basura. Pero, ¿sabías que esa parte "desechable" puede tener tantos beneficios como la pulpa? Sí, aunque su textura parezca dura y poco útil, la cáscara de piña guarda varios secretos que podrían hacerle mucho bien a tu salud.
En los últimos años, la tendencia de aprovechar al máximo cada parte de los alimentos ha tomado fuerza. Lo que antes era desperdicio, ahora se convierten en ingredientes necesarios para preparar remedios caseros, bebidas naturales o incluso mascarillas para la piel. Y la cáscara de piña no se queda atrás, pues está repleta de fibra, antioxidantes y compuestos que favorecen la digestión.
Si eres de los que buscan opciones naturales para sentirte mejor sin gastar de más, este dato te va a encantar. Aquí te contamos por qué vale la pena guardar la cáscara de piña y cómo puedes sacarle provecho con una receta fácil, económica y sin complicarte mucho. ¡Toma nota!

Beneficios de la cáscara de piña
Aunque no lo parezca, la cáscara de piña es una fuente potente de nutrientes. Lo más destacado es su alto contenido en fibra, lo que la convierte en un gran aliado para tu sistema digestivo. Consumir infusiones o preparados con esta parte de la fruta puede ayudarte a:
- Prevenir el estreñimiento: La fibra actúa como un “barrido natural” que favorece el tránsito intestinal.
- Reducir el colesterol malo (LDL): Algunos estudios sugieren que su consumo puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol.
- Controlar la glucosa en sangre: Especialmente útil para personas con diabetes tipo 2, al favorecer la regulación de los niveles de azúcar.
- Estimular la saciedad: Lo que puede ayudarte si estás intentando controlar el apetito o bajar de peso.
- Desinflamar: Gracias a una enzima llamada bromelina, también presente en la cáscara, que tiene propiedades antiinflamatorias.
Además, su alto contenido de agua y minerales hace que también pueda ayudar con la retención de líquidos y a mejorar el aspecto de la piel si se incluye de forma regular en la dieta.
¿Cómo consumir la cáscara de piña?
La forma más sencilla y popular de aprovecharla es preparando agua o infusión de cáscara de piña. Aquí te dejamos una receta sencilla:
Ingredientes:
- La cáscara bien lavada de 1 piña madura
- 2 litros de agua
- Canela en rama (opcional)
Preparación:
- Lava muy bien la cáscara y córtala en trozos medianos.
- Pon a hervir el agua con la cáscara durante 30 minutos.
- Si quieres, agrega una rama de canela para dar más sabor.
- Cuela, deja enfriar y guarda en el refrigerador. Puedes tomarla fría o caliente, según prefieras.
También puedes usar la cáscara para fermentar tepache casero, añadirla a jugos con fibra o secarla al sol para usarla en polvo dentro de batidos.