En México existen un montón de bebidas tradicionales que, además de ser refrescantes y deliciosas, también ofrecen múltiples beneficios para nuestro organismo. Entre ellas se encuentra el tepache, bebida fermentada a base de cáscara de piña que ha formado parte de la cultura popular del país durante generaciones. Pero además de ser una bebida bastante rica y parte de nuestra identidad culinaria, también esconde grandes beneficios para la salud.
Esta bebida tiene un sabor ligeramente dulce y ácido, y aunque parezca increíble, cuenta con contenido alcohólico (aunque en muy baja graduación). Es una de esas delicias tradicionales que viene bien para acompañar la comida, para refrescarte a media tarde o simplemente para darte un antojo. Y no solo es valorado por su sabor, también por su proceso de elaboración natural y artesanal, que fomenta la presencia de microorganismos que pueden ayudar a tu bienestar intestinal.
Gracias a la fermentación a la que es sometida la mezcla principal del tepache, esta bebida cuenta con muchos beneficios para tu salud, y en los últimos años ha ganado popularidad como una alternativa saludable a bebidas procesadas, pues puede mejorar de diferentes maneras tu organismo al consumirla. El tepache se elabora con la cáscara de piña, agua, azúcar y especias, pero una vez que fermenta, da lugar a una bebida con importantes aportes a la salud, y aquí te contaremos cómo puede ayudarte.

Beneficios del tepache
El tepache contiene bacterias beneficiosas que se generan durante la fermentación, convirtiendo esta bebida en una fuente natural de probióticos, microorganismos que favorecen el equilibrio en la flora intestinal y pueden ayudarnos a mejorar nuestros procesos digestivos, reduciendo molestias como la inflamación o el estreñimiento. Como ya te adelantamos, la fermentación también puede traer consigo una pequeña graduación alcohólica y un efecto efervescente ligero.
Además de estos beneficios, el tepache también tiene un alto contenido en vitamina C y enzimas que provienen de la piña. Por eso, puede ayudar a reforzar el sistema inmune y facilitar la absorción de otros nutrientes. Por si fuera poco, también se ha asociado el consumo del tepache con una mejor regulación del tránsito intestinal y con un efecto de desintoxicación suave, que te ayuda a eliminar esas toxinas que se van acumulando en nuestro cuerpo día con día.
¿Cómo tomar tepache para aprovechar sus beneficios?
Si buscas obtener todos sus beneficios digestivos, lo ideal es tomar el tepache frío y en porciones moderadas, entre comidas o junto con alimentos ligeros. Como se trata de una bebida fermentada, debes optar por versiones caseras y artesanales sin pasteurizar para conservar mejor los probióticos. Tomar un vaso al día puede ser suficiente para notar sus efectos positivos, pero toma en cuenta que, si te excedes, puedes alterar el equilibrio digestivo o causar otras molestias.