La manzanilla es una de esas plantas medicinales que es ampliamente reconocida y utilizada en el mundo por sus efectos en la salud, sobre todo si se trata de herbolaria tradicional. El que sea tan popular no es casualidad: además de tener un aroma y sabor bastante agradable, también tiene muchos beneficios para la salud y, además, es muy versátil y cuenta con muchas formas para poder aprovecharla.
Desde hace siglos, esta ha sido empleada en infusiones, ungüentos, baños y toda clase de remedios caseros para tratar molestias comunes como los cólicos, la ansiedad o el insomnio, entre otros. Y su uso está tan extendido que forma parte esencial de los remedios naturales más recomendados por generaciones, gracias a que es considerada una planta bastante segura y efectiva.
Esta planta resulta tan popular en la medicina tradicional que la ciencia muchas veces ha estudiado sus efectos, confirmando las propiedades medicinales de la manzanilla, haciendo que sea una de esas plantas que conviene siempre tener a la mano en el hogar. Pero exactamente, ¿cómo puede ayudar a tu salud? Aquí te vamos a explicar cuáles son esas propiedades que puede aportar la manzanilla a tu cuerpo y cómo aprovecharla.

Propiedades medicinales de la manzanilla
Esta planta posee varios compuestos con efectos antiinflamatorios, antiespasmódicos y sedantes, lo que hace de la manzanilla una aliada útil para aliviar problemas digestivos como la indigestión, los dolores o los gases. A la camomila, como también se le conoce, se le atribuyen propiedades calmantes que ayudan a reducir la ansiedad, el estrés y a conciliar el sueño de forma natural.
Al tener cualidades antibacterianas y cicatrizantes, se suele utilizar en lavados o compresas para calmar irritaciones en la piel, inflamaciones leves y hasta conjuntivitis. Y en forma de enjuague puede aliviar diferentes molestias en garganta o boca. No obstante, cabe recalcar que cualquier uso que pretendas darle para mejorar tu salud debe de venir acompañado de la guía de un profesional para que puedas aprovecharla mejor.
Cómo aprovechar los beneficios de la manzanilla
La forma más fácil de usar la manzanilla como remedio medicinal es en infusión: basta con colocar una pequeña cantidad de flores secas de manzanilla en agua caliente, dejarla infusionar de 5 a 10 minutos y después beber. No obstante, la manzanilla también se puede utilizar sobre la piel, ya sea en compresas frías o calientes, y añadirse al agua de baño para relajar el cuerpo. Recuerda que este tipo de remedios es mejor utilizarlos con moderación y poner mucha atención a las recomendaciones de los profesionales.