El nopal está tan presente en la gastronomía mexicana desde tiempos prehispánicos, pero no todas las personas saben que es considerado un superalimento por sus múltiples beneficios para la salud y una de las pocas opciones que vale la pena disfrutar aunque su sabor no resulte tan encantador.
De acuerdo con MayoClinic, el también llamado cactus de higo chumbo o palera (Opuntia ficus-indica), es promocionado para tratar la diabetes, el colesterol alto, la obesidad y la resaca. También es promocionado por sus propiedades antivirales y antiinflamatorias.
Sin duda alguna su apariencia rústica y espinosa contrasta con la gran cantidad de nutrientes que esconde en su interior, por eso, aquí podrás conocer cuáles son las propiedades del nopal para que puedas apreciarlas dentro de la cocina y comenzar a incorporarlo dentro de la alimentación de forma frecuente.
Estas son las propiedades curativas del nopal
Expertos aseguran que el nopal es rico en fibra soluble e insoluble, antioxidantes, clorofila, vitaminas del complejo B, vitamina C y minerales como calcio, magnesio y potasio. Estos compuestos tienen efectos positivos en la digestión, el metabolismo y la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
De hecho, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) argumentan que su consumo regular ha sido estudiado por sus posibles beneficios en personas con diabetes tipo 2, además que sus fibras vegetales y los mucílagos también controlan el exceso de ácidos gástricos y protegen la mucosa gastrointestinal, previniendo las úlceras gástricas.
Además de sus cualidades nutricionales, también tiene propiedades medicinales que lo posicionan como un aliado natural para tratar problemas gastrointestinales, inflamaciones, colesterol elevado e incluso para apoyar el proceso de desintoxicación del hígado.
Su capacidad para retener agua y limpiar el tracto digestivo lo convierte en una planta curativa de gran valor en la medicina tradicional y en estudios clínicos contemporáneos. Así que, incorporarlo a la dieta, ya sea en jugos, licuados, ensaladas o guisos, puede ser una forma sencilla de fortalecer la salud de forma natural y efectiva para extraer lo mejor de sus propiedades curativas.