Salud

¿Qué le pasa a tu cuerpo si comes plátano todas las mañanas en el desayuno?

Descubre qué le pasa a tu cuerpo si comes plátano todos los días en el desayuno. Conoce los beneficios y efectos que podría tener en tu organismo.

¿Qué le pasa a tu cuerpo si comes plátano todas las mañanas en el desayuno?
Comer plátano en el desayuno todos los días no tiene por qué ser malo, siempre y cuando tu dieta sea equilibrada. Foto: Unsplash / Imagen ilustrativa

El plátano es una de las frutas más queridas y comunes en México. Su sabor dulce, textura suave y precio accesible lo vuelven una opción muy popular, sobre todo entre niños. Se consigue casi todo el año y no necesita mucha preparación. Por eso, muchos lo eligen como parte de su desayuno diario.

Algunas personas lo comen solito, otras lo agregan al cereal, y hay quienes prefieren licuarlo con leche o yogur. Lo cierto es que esta fruta tiene más beneficios de los que parece. Es rápida, práctica y además aporta energía, por eso se ha ganado un lugar especial en la primera comida del día.

Pero también hay quienes se preguntan si comerlo diario es bueno o si puede traer efectos negativos a largo plazo. En esta nota te contamos qué le pasa realmente a tu cuerpo si desayunas plátano todos los días. Te diremos tanto lo bueno como lo no tan bueno, para que decidas si lo sigues incluyendo en tu rutina matutina.

Beneficios de comer plátano en las mañanas. Foto: Unsplash

Beneficios de comer plátano en el desayuno

El plátano es rico en potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión arterial y mantiene el corazón en buena forma. También aporta vitamina B6, necesaria para la producción de serotonina, la llamada “hormona de la felicidad”. Por eso, muchas personas sienten mejor ánimo después de comerlo.

Además, contiene fibra que mejora la digestión y puede ayudar a sentirte lleno por más tiempo. Si estás buscando un desayuno que te quite el hambre sin pasar horas en la cocina, el plátano es un gran aliado. También es fuente de carbohidratos naturales, por lo que da energía de manera rápida.

Para quienes hacen ejercicio temprano, es una opción ideal. El plátano ayuda a evitar calambres y a recuperar energía después de entrenar. Y si tienes problemas de acidez, esta fruta puede aliviar la sensación de ardor gracias a sus propiedades suaves con el estómago.

Lo que podría pasar si lo comes todos los días

Aunque tiene muchos beneficios, comer plátano todos los días también puede tener algunos puntos que vale la pena considerar. Primero, su contenido de azúcar natural es alto. Si estás cuidando tus niveles de glucosa o sigues una dieta baja en azúcares, lo mejor es moderar su consumo.

Por otro lado, como aporta bastante carbohidrato, no es ideal para personas que buscan perder peso rápido si no hacen actividad física. En exceso, el cuerpo puede transformar esos azúcares en grasa. No es que sea malo, pero como todo, debe haber equilibrio.

Temas