Plantas medicinales

Esta es planta medicinal infravalorada que elimina líquidos retenidos y ayuda a bajar de peso

Conoce la planta medicinal poco valorada que ayuda a eliminar líquidos retenidos, desinflamar el cuerpo y favorecer la pérdida de peso de forma natural

Esta es planta medicinal infravalorada que elimina líquidos retenidos y ayuda a bajar de peso
Conoce todos los beneficios que ofrece el diente de león Foto: Freepik / Pixabay

En el mundo de la herbolaria, muchas plantas conocidas desde hace siglos han sido desplazadas por modas pasajeras o suplementos comerciales. Sin embargo, algunas de estas hierbas tradicionales conservan propiedades poderosas y comprobadas, a pesar de estar infravaloradas. Tal es el caso del diente de león, una planta común que crece de forma silvestre, pero cuyo valor medicinal sigue sorprendiendo a quienes deciden redescubrirla.

Lejos de ser solo una “mala hierba” en jardines o campos, el diente de león se ha usado durante generaciones en infusiones, extractos y preparados caseros por sus efectos depurativos. En especial, se le atribuye una fuerte acción diurética natural, lo que significa que ayuda a eliminar líquidos retenidos sin alterar el equilibrio de minerales en el cuerpo, como ocurre con algunos medicamentos sintéticos.

Además de favorecer la eliminación de agua, su consumo puede tener un impacto indirecto en la pérdida de peso, ya que al reducir la inflamación y desintoxicar el organismo, mejora el funcionamiento metabólico y digestivo. Su sabor ligeramente amargo estimula la secreción de bilis y contribuye a una mejor digestión de las grasas. ¿Quieres saber de cuál planta se trata? Sigue leyendo.

Foto: Shutterstock

¿Cuál es la mejor forma de usar el diente de león para aprovechar sus beneficios?

El diente de león contiene compuestos activos como flavonoides, inulina y potasio, que explican su efecto sobre los riñones y el sistema digestivo. También posee propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular, y es una fuente moderada de vitaminas A, C y K.

Uno de sus usos más comunes es en infusión, elaborada con hojas secas o frescas, y tomada una o dos veces al día. También puede encontrarse en cápsulas o tinturas, aunque lo ideal es optar por preparaciones naturales y supervisar su consumo con apoyo profesional si se tienen condiciones médicas previas.

Aunque es segura para la mayoría de las personas, se recomienda evitar su uso prolongado sin control médico, especialmente en casos de cálculos biliares, úlceras o enfermedades renales avanzadas. Como ocurre con toda planta medicinal, su eficacia depende de cómo y cuándo se utiliza. Recuperar el valor del diente de león no solo conecta con saberes tradicionales, sino que ofrece una alternativa natural y accesible para cuidar la salud digestiva y eliminar líquidos retenidos.

Temas