Bebidas saludables

Esto le pasa a tu cuerpo si tomas té de menta todos los días

Conoce qué beneficios y efectos tiene el té de menta si lo tomas todos los días. Ideal para relajarte, mejorar la digestión y aliviar malestares leves.

Esto le pasa a tu cuerpo si tomas té de menta todos los días
Descubre los beneficios del té de menta. Foto: Freepik / Imagen Ilustrativa

El té de menta es una de las bebidas que muchas personas eligen por su sabor fresco, ligero y relajante. Ya sea caliente o frío, se ha convertido en un básico para quienes buscan remedios naturales. Además, puedes encontrar esta planta muy fácil y su preparación toma unos minutos.

Aunque parece una infusión simple, la menta tiene propiedades bastante interesantes. Esta bebida la ocupan para problemas digestivos, de inflamación o hasta para el insomnio. Por eso, es común que se use después de las comidas o antes de dormir. Pero, ¿qué pasa si lo tomas todos los días?

Beber té de menta con frecuencia puede traer efectos positivos a tu cuerpo, pero también hay puntos a considerar si tienes ciertas condiciones de salud. Así que si tú eres fan de esta infusión o estás pensando en sumarla a tu rutina diaria, aquí te contamos lo que debes saber.

Foto: Unsplash

Beneficios de tomar té de menta diariamente

Tomar una taza diaria de té de menta puede ayudarte más de lo que imaginas. Uno de sus efectos más conocidos es el alivio de los malestares digestivos. La menta relaja los músculos del tracto gastrointestinal, lo que ayuda a reducir gases, hinchazón y cólicos leves. Ideal si tiendes a sentirte pesado después de comer.

Otro beneficio importante es su efecto calmante. Gracias al mentol, su componente principal, el té de menta puede ayudarte a disminuir el estrés y relajarte después de un día pesado. También puede ayudar a conciliar el sueño si lo tomas por la noche. Además, su acción descongestionante hace que muchas personas lo usen como apoyo natural cuando tienen resfriados o gripa. 

¿Hay efectos negativos por té de menta diario?

En general, el té de menta es seguro para la mayoría de las personas si se toma con moderación (1 o 2 tazas al día). Pero si tienes reflujo gastroesofágico o hernia hiatal, tal vez no sea la mejor opción. La menta puede relajar tanto los músculos del estómago que facilita el paso del ácido hacia el esófago.

Tampoco se recomienda en exceso durante el embarazo, y si tomas medicamentos de forma continua, lo mejor es consultar con un profesional. Aunque es natural, puede interferir con algunos tratamientos. Eso sí, el té de menta no sustituye ninguna comida ni reemplaza tratamientos médicos. Su mejor uso es como apoyo en un estilo de vida saludable.

Temas