Alimentos saludables

¿Cuáles son los poderes curativos de las lentejas?

Las lentejas equilibran el azúcar, mejoran la digestión y fortalecen el corazón. Son un alimento completo con poderosos beneficios curativos

¿Cuáles son los poderes curativos de las lentejas?
Conoce los "poderes curativos" que ofrece este delicioso alimento Foto: Shutterstock / Pixabay / Canva

Las lentejas han formado parte de la alimentación humana desde hace miles de años, valoradas por su versatilidad, su sabor suave y, sobre todo, por sus múltiples beneficios nutricionales. Este pequeño alimento forma parte de la familia de las leguminosas y es un alimento básico en muchas culturas debido a su bajo costo y alto contenido en nutrientes esenciales.

Sin embargo, las lentejas no solo son un excelente alimento con propiedades nutricionales, sino que también tienen la habilidad de curar a las personas. Por lo que, incorporarlas regularmente en la dieta puede ayudar a mejorar diversos aspectos de la salud, gracias a su concentración de fibra, proteína vegetal, hierro y antioxidantes.

Además de ser fáciles de preparar y muy versátiles en la cocina, las lentejas se han convertido en una opción ideal para quienes buscan fortalecer su sistema inmunológico y prevenir enfermedades de forma natural. Por ello, en esta nota te contamos algunos de sus principales beneficios curativos y te compartimos 3 formas sencillas de incluirlas en tus comidas diarias.

Foto: Shutterstock

Regulan el azúcar en la sangre

Gracias a su alto contenido de fibra soluble, las lentejas ayudan a estabilizar los niveles de glucosa, lo que las convierte en un alimento ideal para personas con diabetes o en riesgo de padecerla. Además, su índice glucémico bajo evita los picos de azúcar después de comer.

Mejoran la salud digestiva

Su fibra también estimula el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y nutre la flora bacteriana del intestino. Esto contribuye a una mejor absorción de nutrientes y fortalece el sistema inmunológico desde el aparato digestivo.

Combaten la anemia y fortalecen el corazón

Ricas en hierro, ácido fólico y magnesio, las lentejas son aliadas contra la anemia y promueven una mejor oxigenación de las células. También reducen el colesterol malo (LDL) y ayudan a mantener la presión arterial bajo control, protegiendo la salud cardiovascular.

Foto: Shutterstock

Formas sencillas de incluir las lentejas en tu comida diaria

  • Una forma clásica y muy nutritiva de preparar lentejas es en sopa o guiso. Solo necesitas cocerlas con jitomate, ajo, cebolla y agregar verduras como zanahoria, calabaza o papa. Esta preparación es reconfortante, fácil de digerir y perfecta como plato fuerte en cualquier comida, además de ser una excelente fuente de energía y proteína vegetal.
  • Otra opción ligera y refrescante es preparar una ensalada de lentejas frías. Puedes cocerlas previamente y mezclarlas con jitomate, pepino, aguacate, cebolla morada y un toque de limón o aceite de oliva. Esta ensalada es ideal para días calurosos y funciona muy bien como entrada o acompañamiento. También es una gran alternativa para quienes llevan una dieta balanceada.
  • Por último, si buscas una receta más creativa, puedes hacer hamburguesas vegetales de lentejas. Solo debes cocerlas y mezclarlas con avena, pan molido, cebolla, especias y un poco de huevo o linaza molida para unir. Forma las hamburguesas y cocínalas a la plancha. Es una opción deliciosa y saludable para sustituir la carne sin sacrificar sabor ni textura.