Video viral

¡Que no te den trucha por salmón! Pescadero revela trucos para evitar ser engañado al comprar pescado

¡Que no te metan gol! Así puedes evitar ser estafado al comprar salmón, según un video viral en el que un pescadero revela los mejores consejos para identificarlo y esquivar esta peculiar estafa

¡Que no te den trucha por salmón! Pescadero revela trucos para evitar ser engañado al comprar pescado
Conoce cómo puedes evitar la estafa al querer comprar salmón Foto: Shutterstock / Canva

¿Alguna vez has escuchado la frase "me dieron gato por liebre"? Esta expresión popular se utiliza cuando alguien se siente engañado al recibir algo de menor calidad o valor del que esperaba. Es una forma de decir que te ofrecieron un producto o servicio aparentando ser mejor de lo que realmente es.

Esta misma lógica se aplica en el mundo de los alimentos, especialmente cuando hablamos de pescados y mariscos. En algunos mercados, por ejemplo, se ha detectado que ciertos vendedores intentan pasar trucha por salmón, aprovechando el parecido en color y textura para cobrar mucho más por un producto más barato.

Para evitar este tipo de engaños, un pescadero ha compartido los trucos definitivos para que no te den trucha por salmón. ¿Te gustaría saber cómo identificar la diferencia? Entonces no te pierdas esta nota, donde te contamos todos los detalles y los mejores trucos para comprar pescado sin ser engañado.

Foto: Shutterstock

¿Cuáles son los trucos definitivos para evitar que me den trucha en lugar de salmón?

De acuerdo con un video publicado en la cuenta de Instagram @pescadosaturnino, un pescadero advierte que la trucha asalmonada es el pescado que más se parece al salmón, ya que ambos tienen una carne de tono anaranjado. Esta similitud es aprovechada por algunos vendedores para engañar a clientes que no saben diferenciar entre ambos. Aunque comparten ciertos valores nutricionales, la trucha y el salmón son pescados completamente distintos.

Ambos son considerados pescados grasos y son ricos en omega 3, lo que los convierte en opciones saludables. Sin embargo, una de las diferencias principales radica en su uso culinario: el salmón suele consumirse crudo en preparaciones como sushi o tartar, mientras que la trucha se acostumbra cocinar al horno o freír en sartén. Además, la textura y el sabor también presentan variaciones notables si se les compara con atención.

El pescadero comparte tres consejos clave para evitar ser víctima de una estafa. El primero es prestar atención al precio: si te ofrecen salmón a un costo muy bajo, probablemente se trate de trucha. En segundo lugar, observa el corte: el salmón se vende en lomos más gruesos, mientras que la trucha es más delgada y curvada. Por último, fíjate en el color y la grasa: el salmón tiene un tono más intenso en el centro y contiene más grasa visible, mientras que la trucha presenta un color más claro y uniforme. Estas señales te ayudarán a comprar con mayor confianza y conocimiento.

 

Temas