Tener unas uñas fuertes y bonitas no es solo cuestión de esmaltes o tratamientos caros. Muchas veces, lo que comemos tiene más impacto del que pensamos en su salud. Si se te rompen con facilidad, se ven secas o sin brillo, puede que tu cuerpo esté pidiendo ayuda desde adentro. Y no, no necesitas gastar de más, solo mejorar tu alimentación.
Las uñas quebradizas suelen aparecer por falta de vitaminas y minerales, estrés o incluso por lavarse las manos con mucha frecuencia. Pero la buena noticia es que puedes empezar a notar un cambio real si incluyes ciertos alimentos clave en tu dieta. La biotina, el zinc, el hierro y las vitaminas A y C son aliados para que las uñas crezcan sanas y resistentes.
Si ya pasaste los 30, es normal que el cuerpo empiece a necesitar un empujoncito extra. Por eso, aquí te compartimos una lista de alimentos que no deberían faltar en tu alacena. Son fáciles de conseguir, baratos y, lo mejor, ayudan a mejorar la apariencia de tus uñas de forma natural.

¿Qué comer para tener uñas sanas?
- Huevo: Uno de los alimentos más completos que existen. Aporta proteínas de alta calidad y es una fuente excelente de biotina, una vitamina del complejo B que ayuda al crecimiento de uñas y cabello.
- Espinaca: Es rica en vitamina C, hierro y folato, nutrientes esenciales para mantener la matriz de la uña fuerte. También contiene antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular, lo cual es clave para que tus uñas no se partan ni se doblen.
- Almendras y nueces: Estos frutos secos no solo son un snack saludable, también están cargados de zinc, vitamina E y grasas saludables que ayudan a mantener la piel alrededor de las uñas bien hidratada y evitar que se agrieten o escamen. Un puñado al día es suficiente.
- Zanahoria: Rica en vitamina A, la zanahoria ayuda a regenerar tejidos, incluyendo los de las uñas. También mejora el color y el brillo natural. Puedes comerla cruda, en jugos o cocida. Además, su efecto antioxidante favorece la salud general de la piel y uñas.
- Lentejas: Estas legumbres son una gran fuente de hierro, zinc y proteína vegetal, nutrientes fundamentales para evitar que las uñas se vean pálidas o se debiliten. Además, son muy fáciles de combinar en ensaladas, sopas o guisados.
- Aguacate: Este fruto es rico en grasas saludables y vitamina E, esenciales para mantener las uñas flexibles, fuertes y con buen aspecto. También ayuda a mantener la piel suave e hidratada, incluyendo la cutícula, que muchas veces se descuida.
- Pescados: El salmón y otros pescados grasos son fuente de omega-3 y proteínas, fundamentales para la regeneración celular. Comer pescado al menos dos veces por semana mejora tanto la apariencia de las uñas como del cabello y la piel.