Salud

¿Cuáles son las cualidades curativas de la pimienta negra?

La pimienta negra no solo le da sabor a tus comidas, también tiene beneficios reales para tu salud. Te contamos qué dice la ciencia al respecto.

¿Cuáles son las cualidades curativas de la pimienta negra?
La pimienta negra, un básico en la cocina, es mucho más que un simple condimento. Aquí te contamos más. Foto: Unsplash / Freepik

Desde cocina hasta remedios caseros, siempre buscamos ingredientes que nos aporten tanto sabor como beneficios a la salud. Entre los más famosos está la pimienta negra, usada por siglos en muchas culturas. Hoy, está en tendencia por sus posibles propiedades medicinales.

La pimienta negra, además de mejorar el sabor de la comida, tiene un compuesto activo principal, la piperina, que ha sido estudiado por su efecto antioxidante y antiinflamatorio. Además, puede potenciar la absorción de nutrientes clave como la cúrcuma o ciertas vitaminas. Vamos a contarte por qué ponerle más atención a esta especia en tu dieta diaria.

Y lo mejor es que no necesitas comerla en grandes cantidades como con otros ingredientes. Basta con poner un poco sobre tus comidas. En esta nota descubrirás qué beneficios reales y probados tiene, así como algunas precauciones para que la uses bien. ¡Sigue leyendo! 

Foto: Unsplash

Cualidades curativas de la pimienta negra

La pimienta negra debe su fama a la piperina, un compuesto con acción antioxidante bastante potente. Estudios han encontrado que ayuda a reducir el daño celular causado por los radicales libres, lo que podría prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.

Un artículo publicado en 2019 por el Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) respalda que la piperina tiene múltiples efectos bioactivos. Entre ellos, se encuentran sus propiedades antimicrobianas, inmunomoduladoras, hepatoprotectoras, antioxidantes, antitumorales y antimetastásicas. Además, puede interferir con vías de señalización molecular, lo cual la vuelve aún más interesante desde el punto de vista terapéutico.

Contraindicaciones de consumir pimienta negra

Aunque el consumo moderado en alimentos es seguro para la mayoría, dosis elevadas de piperina (en suplementos) podrían irritar estómago, agravar reflujo y causar interacciones con medicamentos. Requiere precaución en personas con gastritis, reflujo o que toman fármacos metabolizados.

Temas