Plantas

Esta planta te ayuda a aliviar el dolor de rodilla y fortalecer las articulaciones de forma natural

Esta planta común puede ayudarte a aliviar el dolor de rodilla y a fortalecer tus articulaciones de forma natural gracias a sus propiedades antiinflamatorias

Esta planta te ayuda a aliviar el dolor de rodilla y fortalecer las articulaciones de forma natural
¿Sabías que esta planta puede ayudar a tu salud articular? Foto: Shutterstock / Pixabay / Canva

En la búsqueda de alternativas naturales para aliviar molestias comunes, como el dolor de rodilla o el desgaste de las articulaciones, muchas personas están volviendo la mirada hacia remedios tradicionales a base de plantas. Una de ellas, ampliamente utilizada en la cocina, pero poco conocida por sus propiedades medicinales, es el cilantro. Esta hierba no solo aporta sabor a los alimentos, sino que también tiene beneficios que podrían apoyar la salud articular.

El dolor en las rodillas puede deberse a diversas causas, como la artritis, el sobrepeso o el desgaste del cartílago. Aunque existen tratamientos farmacológicos, también es posible complementar el cuidado de las articulaciones con el uso de plantas antiinflamatorias. En este sentido, el cilantro destaca por sus compuestos naturales que actúan como agentes antioxidantes y desinflamatorios.

Gracias a su popularidad en la cocina, el cilantro está presente en la mayoría de los hogares, pero pocos saben que también puede prepararse en infusiones, aceites o incluso ungüentos para aprovechar sus propiedades curativas. Integrarlo a la rutina diaria podría ser una forma sencilla y natural de apoyar la salud de tus rodillas y articulaciones en general.

Foto: Shutterstock

¿Cómo actúa el cilantro en las articulaciones?

El cilantro contiene compuestos como los flavonoides, ácidos fenólicos y vitamina C, conocidos por su capacidad antiinflamatoria y antioxidante. Estos ayudan a reducir la inflamación en los tejidos articulares y a combatir el daño oxidativo que contribuye al desgaste del cartílago. Además, sus propiedades diuréticas ayudan a eliminar toxinas del cuerpo, lo cual puede beneficiar a personas que sufren de retención de líquidos en las articulaciones.

Una forma común de consumir cilantro con fines terapéuticos es en infusión. Basta con hervir un puñado de hojas frescas en agua durante cinco minutos, colar y beber una taza al día. También puede mezclarse con cúrcuma o jengibre para potenciar sus efectos antiinflamatorios. Por otro lado, el aceite esencial de cilantro, aplicado de forma tópica con un suave masaje, puede ayudar a aliviar la tensión en las rodillas.

Si bien el cilantro no sustituye un tratamiento médico en casos de problemas articulares severos, sí puede ser un gran aliado en el cuidado preventivo o como complemento en terapias naturales. Su fácil acceso, bajo costo y múltiples formas de uso lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su salud articular sin recurrir de inmediato a medicamentos.

Temas