Plantas medicinales

¿Padeces de gastritis? Esta es la planta medicinal mexicana que ayuda a tratar problemas estomacales

Esta planta mexicana se considera milenaria y podría ser la clave para calmar el dolor en el estómago tras padecer gastritis, según expertos de la UNAM

¿Padeces de gastritis? Esta es la planta medicinal mexicana que ayuda a tratar problemas estomacales
La planta medicinal mexicana para aliviar gastritis Foto: Shutterstock & Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

Cada vez más personas buscan alternativas naturales para aliviar la gastritis, una afección estomacal que genera síntomas como acidez, dolor e inflamación crónica, según MayoClinic. Por ello, existen varios remedios dentro de la medicina tradicional ofrece diversas opciones herbales y uno de ellos, es recurrir al poder de una planta mexicana.

Este alimento cuenta con propiedades respaldadas tanto por el uso ancestral como por estudios científicos. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta especie es endémica de áreas cálidas y semisecas del centro y sur del país. Además su popularidad ha crecido gracias a su reputación como cicatrizante estomacal y protector de la mucosa gástrica.

¿Padeces de gastritis y buscas una opción natural complementaria? Descubre cuál es la planta medicinal mexicana que ayuda a tratar problemas estomacales y las recomendaciones generales dadas por expertos para hacerlo de forma segura sin afectar la salud.

Qué planta medicinal mexicana puede aliviar la gastritis 

Investigaciones de la UNAM destacan el cuachalalate (Amphipterygium adstringens) no solo por proteger el revestimiento del estómago, sino también por su capacidad para inhibir la bacteria Helicobacter pylori, responsable de varios tipos de gastritis y úlceras. 

Según los investigadores de la Máxima Casa de Estudios, sus compuestos activos, como ácidos triterpénicos y alcalifenoides, ofrecen efectos antiinflamatorios, gastroprotectores y antibacterianos de forma natural. Pese a que no se trata de un tratamiento para aliviar los problemas estomacales, sí es una vía natural y complementaria.

Para usarla de forma segura, la preparación recomendada consiste en una infusión sencilla con corteza de cuachalalate. Se hierve aproximadamente 5 gramos de corteza en 1 litro de agua durante 10–15 minutos, se deja reposar, se cuela y se consume caliente, una o dos veces al día. 

De esta forma, se aprovechan los principios activos que fortalecen la mucosa gástrica y combaten la H. pylori, favoreciendo la recuperación estomacal por medio de una planta medicinal mexicana que lamentablemente muchas veces pasa desapercibida en la cocina. 

Solo recuerda que el consumo de esta planta como una opción más para tratar la gastritis u otros problemas de estomacales, no debe de evitar la consulta de un médico especialista y tampoco debe de verse como un remedio “mágico”.

Temas