Con el paso de los años, es normal que la piel empiece a perder firmeza, hidratación y elasticidad. Esto se debe en gran parte a la disminución natural del colágeno, una proteína clave que nuestro cuerpo produce en menor cantidad a partir de los 25 años. A partir de los 40, este proceso se acelera y por eso es importante buscar formas de ayudarle al cuerpo a recuperarlo.
Aunque hay cremas y suplementos en el mercado, lo que comes también puede marcar la diferencia. Hay alimentos que, por su contenido natural de colágeno o porque ayudan a producirlo, se convierten en aliados perfectos para cuidar la piel desde adentro. Incorporarlos a tu dieta diaria puede ser una forma sencilla y rica de verte y sentirte mejor.
Así que si estás buscando una opción natural para cuidar tu piel y apoyar la salud de tus articulaciones, te contamos cuáles son esos alimentos que no deberían faltar en tu menú. Aquí te van tres que son ideales para mujeres de más de 40 años y que además son fáciles de encontrar.

1. Caldo de huesos
El clásico caldo de huesos es una fuente natural y directa de colágeno. Se obtiene al hervir por varias horas huesos de res, pollo o pescado, lo que permite liberar colágeno, minerales y aminoácidos esenciales como la glicina y la prolina. Además de ser muy nutritivo, es económico y puedes prepararlo en casa.
2. Pescados con piel (como el salmón)
El pescado, especialmente si se consume con la piel, es una excelente fuente de colágeno marino, que se absorbe fácilmente en el cuerpo. El salmón, por ejemplo, contiene omega-3, una grasa saludable que ayuda a mantener la piel firme y protegida contra los daños del sol.
3. Gelatina sin azúcar
Sí, la gelatina también entra en la lista. Cuando está hecha a base de grenetina natural, contiene colágeno hidrolizado, que se absorbe muy bien y es fácil de digerir. Es una opción práctica para los días en los que tienes antojo de algo dulce, pero también quieres cuidar tu piel. Además, puedes prepararla con frutas frescas ricas en vitamina C, como naranja, kiwi o fresas, lo que potencia su efecto.