Temas saludables

¿Qué tan saludable es comer tamales de mole?

¿Saludables o extremadamente dañinos? Esto es lo que se sabe y lo que dicen los expertos sobre comer tamales de mole

¿Qué tan saludable es comer tamales de mole?
Comer tamales de mole es saludable Foto: Shutterstock & Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

Los tamales de mole son uno de los antojitos mexicanos más emblemáticos y queridos, especialmente durante celebraciones como la Candelaria, ferias o reuniones familiares. Sin embargo, cuando se trata de cuidar la alimentación, seguramente se preguntará qué tan saludable es comer este platillo típico de la cocina mexicana.

Primero es importante mencionar que este platillo se elabora a base de una mezcla de masa de maíz rellena con carne de pollo deshebrada, envuelta en hoja de maíz o plátano, y bañada en mole espeso, usualmente de chocolate y chiles secos. El resultado es un platillo denso, aromático y con un sabor que equilibra lo dulce, lo picante y lo salado.

Gracias a la cantidad de ingredientes que lleva y sobre todo la masa con la que se elabora, en los últimos años se ha preguntado qué efectos negativos podría tener en la salud si se consume con frecuencia o básicamente qué tan saludable podría ser. En este artículo podrás conocer puntos importantes a tomar en cuenta de acuerdo con los expertos.

¿Comer tamales de mole es saludable? 

Según análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), un solo tamal puede aportar entre 350 y 500 calorías, dependiendo de su tamaño, tipo de relleno y cantidad de mole. Esta cifra representa entre el 20 y el 25?% de la ingesta calórica diaria recomendada para un adulto promedio. 

Debido a que los tamales tradicionales se preparan con manteca de cerdo, esto eleva considerablemente el contenido de grasas saturadas. De acuerdo con expertos en nutrición de la UNAM, el consumo ocasional de este platillo no representa un riesgo significativo si se incorpora dentro de un esquema alimenticio equilibrado. 

No constante, el problema se desencadena cuando se consumen en exceso, se combinan con bebidas azucaradas o se convierten en parte habitual de la dieta. Esto pese a que la masa de maíz nixtamalizado con la que se elaboran, aporta fibra, calcio y vitaminas del grupo B, lo cual ayuda a la digestión y tiene beneficios nutricionales.

Algunas recomendaciones para disfrutar este platillo sin comprometer la salud incluyen reducir el tamaño del tamal, elegir versiones con rellenos magros como pollo y limitar su consumo a ocasiones especiales y no convertirlo en desayuno o cena frecuente. 

Comer tamales de mole puede ser parte de una alimentación saludable si se realiza con consciencia, moderación y equilibrio, pues el verdadero desafío está en respetar la tradición sin descuidar la salud para no tener efectos negativos.

Temas