Temas saludables

¿Qué tan saludable es comer pancita de res o menudo?

Comer pancita de res podría aportar colágeno y proteína, pero en exceso y con grasa puede afectar la salud. Aquí te decimos lo que le pasa a tu cuerpo si la consumes todos los días

¿Qué tan saludable es comer pancita de res o menudo?
¿Es saludable o no? Esto sabemos de los beneficios y riesgos de comer pancita de res. Foto: Shutterstock / Pixabay

El menudo, también conocido como pancita de res, es un platillo tradicional mexicano que ha pasado de generación en generación. Es muy común encontrarlo en puestos callejeros, fondas y hasta en los menús de algunos restaurantes de comida mexicana. Su sabor tan característico y su textura hacen que muchos lo consideren un manjar, especialmente para “curar la cruda”.

Para muchas personas, no hay mejor forma de arrancar el domingo que con un buen plato de pancita de res calientita. Sin embargo, como ocurre con cualquier alimento, el truco está en la moderación. Comerlo todos los días o en porciones muy grandes puede no ser tan buena idea, aunque como dicen por ahí: “Una vez al año, no hace daño".

En esta nota te contaremos qué le pasa a tu cuerpo si comes menudo todos los días, si tiene beneficios para la salud, o si definitivamente es mejor dejarlo solo para ocasiones especiales. Aunque no toda la comida es mala, siempre hay puntos a considerar antes de pedir un segundo plato.

Foto: Shutterstock

¿Tiene beneficios la pancita de res?

La pancita de res proviene del estómago de la vaca y, aunque no lo parezca, tiene algunos aportes nutricionales. Contiene proteína animal, una buena cantidad de colágeno natural y es fuente de vitaminas del complejo B, sobre todo B12, esencial para el sistema nervioso. Además, si se prepara sin grasa extra, puede aportar energía sin ser excesiva en calorías.

También tiene un efecto saciante y, por su textura, puede ser una buena opción para quienes quieren comer algo caliente, completo y que no sea lo mismo de siempre. De hecho, muchas personas la usan como “comida levanta muertos” cuando no tienen apetito o están desveladas.

¿Qué pasa si comes pancita de res muy seguido?

Cuando se cocina el menudo, muchas veces se le añade sal en exceso, además de ingredientes grasos como el tuétano, patas de res o incluso manteca. Todo eso eleva mucho el contenido de grasas saturadas, colesterol y sodio, lo cual puede ser peligroso si se consume todos los días. Y ni hablar si se acompaña con tortillas, bolillo o refresco.

Comer pancita de forma frecuente o diaria puede provocar malestares digestivos, problemas cardiovasculares a largo plazo y un desequilibrio en tu dieta. Lo ideal es consumirla con moderación, cuidar la cantidad de sal al prepararla y evitar agregar más grasa de la necesaria.

Si la comes una vez cada tanto, en porciones moderadas y acompañada de verduras (como cebolla, chile y limón), puede formar parte de una dieta variada. También es importante prestar atención a la calidad del producto y su preparación. No todas las pancitas son iguales; unas pueden tener más grasa o haber sido cocidas con ingredientes poco saludables.

Temas