Salud

¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo electrolitos todos los días? Esto es lo que sabemos

Tomar electrolitos a diario puede ser útil en ciertos casos, pero también puede traer riesgos a la salud si no se necesitan. Sigue leyendo porque aquí te explicamos qué le pasa a tu cuerpo

¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo electrolitos todos los días? Esto es lo que sabemos
Conoce que tan bueno o malo es tomar electrolitos diario Foto: Shutterstock / Pixabay

En los últimos años, el consumo de electrolitos se ha vuelto común entre deportistas, personas con rutinas exigentes y quienes buscan mantenerse hidratados. Las bebidas con electrolitos prometen reponer minerales perdidos por el sudor, prevenir calambres y mejorar el rendimiento físico. Pero, ¿qué ocurre si una persona los consume diariamente, incluso sin una gran demanda física?

Los electrolitos son minerales como el sodio, potasio, magnesio y calcio, esenciales para funciones corporales como la contracción muscular, la transmisión nerviosa y el equilibrio de líquidos. En condiciones normales, el cuerpo obtiene estos minerales a través de los alimentos y mantiene un equilibrio natural. Sin embargo, algunas personas optan por incluir bebidas con electrolitos en su rutina diaria, como parte de su hidratación básica.

Esto ha generado dudas entre especialistas y consumidores: ¿es seguro tomar electrolitos todos los días? ¿Realmente los necesitamos si no hacemos ejercicio intenso? A continuación, exploramos qué efectos podría tener esta práctica sobre la salud, con base en lo que sabemos actualmente desde la nutrición y la medicina.

Foto: Shutterstock

¿Es bueno o malo tomarlos a diario?

Para personas activas, que realizan ejercicio intenso o viven en climas cálidos, tomar electrolitos con regularidad ayuda a prevenir la deshidratación, reducir calambres musculares y mantener un buen rendimiento físico. En estos casos, una bebida hidratante puede ser una opción adecuada tras actividad física moderada a intensa . Además, durante episodios de diarrea, vómito o gastroenteritis, los electrolitos orales son fundamentales para restablecer el equilibrio hídrico y mineral, evitando complicaciones como golpes de calor o desequilibrios graves. 

Sin embargo, en personas con actividad física leve o estilo de vida sedentario, consumir electrolitos todos los días puede ser innecesario y conducir a inconvenientes. El exceso de sodio, común en estas bebidas, puede aumentar la presión arterial, favorecer la retención de líquidos y, a largo plazo, afectar la salud renal. En adición, muchas bebidas comerciales contienen azúcares o edulcorantes, lo que eleva el aporte calórico y puede contribuir al desarrollo de obesidad, diabetes tipo?2 o enfermedades cardiovasculares.

Por lo que, tomar electrolitos diariamente puede ser útil y seguro en condiciones específicas: ejercicio prolongado, altas temperaturas, o episodios de deshidratación. No obstante, para la mayoría de las personas, el agua y una dieta equilibrada son suficientes para mantener un buen balance de líquidos y minerales. Como siempre, ante dudas o condiciones de salud particulares, lo ideal es consultar con un profesional de nutrición o salud.

Temas