Saludable

¿Qué tan saludable es comer pancita?

¿Te gusta la pancita? Te explicamos que tan saludable resulta comer este delicioso platillo mexicano tradicional y que beneficios podría traer a tu organismo.

¿Qué tan saludable es comer pancita?
¿Saludable o no? Descubre más sobre este tradicional alimento Foto: Shutterstock

La pancita es uno de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la gastronomía nacional. Este, que también es conocido como menudo en varias regiones de México, está elaborado a base del estómago de la res, con un caldo especiado y sustancioso, y suele acompañarse con elementos como orégano, cebolla, chile y limón, siendo un clásico de los fines de semana o ese platillo al que acudes para "bajar la cruda".

Aunque a lo largo del tiempo la pancita ha sido valorada por su sabor y su lugar en la cocina nacional, también ha generado dudas sobre su valor nutricional y sobre si su consumo puede perjudicar a la salud. Y es que el estómago de res, que es el ingrediente principal de este platillo, pertenece a un grupo de alimentos conocidos como vísceras, que en muchos contextos han sido señalados como poco saludables y poco higiénicos.

De ahí que surja la duda: ¿realmente qué tan saludable es comer pancita? Si, como muchos otros, tú también te estás preguntando si este alimento puede tener beneficios para el organismo o es mejor evitarlo, aquí te vamos a contar la verdad detrás de este platillo tan clásico. Como en muchos otros temas de nutrición, lo saludable que resulta va a depender mucho de la cantidad, la frecuencia, la calidad y el contexto general de nuestra alimentación, y te explicaremos por qué.

La pancita también cuenta con varios beneficios para tu cuerpo. Foto: Shutterstock

Qué tan saludable es la pancita

Al tratarse de una víscera, la pancita puede traer beneficios como proteínas, hierro y vitamina B12, que son nutrientes esenciales para el funcionamiento correcto de nuestro organismo. También tiene un bajo contenido de carbohidratos, lo que puede llegar a ser útil en algunos regímenes alimenticios. Por otro lado, su aporte calórico no es especialmente alto si se consume sin exceso de acompañamientos grasos como las tortillas fritas, las grasas saturadas o el pan. Por eso, en cantidades adecuadas, puede formar parte de una dieta variada y nutritiva.

Qué pasa si comemos pancita en exceso

Como ya mencionamos, la cantidad importa. Si consumes pancita con demasiada frecuencia o en grandes porciones, esto puede llegar a implicar algunos riesgos, gracias a que tiene un alto contenido de colesterol y grasas saturadas. Además, si no se manipula adecuadamente durante la preparación, puede llegar a causar problemas gastrointestinales, pues recordemos que se trata de un órgano que puede estar expuesto a alimentos en descomposición. Por si fuera poco, el exceso puede llegar a causar desequilibrios en los niveles de lípidos en la sangre.

La clave está en el equilibrio

Incluir vísceras como la pancita en nuestra dieta no es necesariamente negativo, incluso pueden ser una fuente importante de nutrientes si se llegan a consumir con moderación y se preparan de la forma adecuada. Lo esencial es no abusar de ellas y asegurarse de que provienen de fuentes seguras y limpias. Llevar una alimentación balanceada que incluya varios grupos alimenticios puede permitirte disfrutar de platillos tradicionales como la pancita sin llegar a afectar tu salud.

Temas