Temas saludables

¿A qué hora desayunas? Estudio revela que los horarios de comida afecta a la salud cardiovascular

Un nuevo estudio revela que desayunar tarde o cenar de noche podría estar afectando silenciosamente tu corazón y la clave podría estar no solo en qué comes… sino cuándo lo haces

¿A qué hora desayunas? Estudio revela que los horarios de comida afecta a la salud cardiovascular
Malos horarios de desayuno afecta a la salud cardiovascular Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

Casi todas las personas saben que la hora del desayuno es una de las comidas más importantes del día, pero no todas saben que los malos horarios de comida también pueden afectar la salud cardiovascular. Entonces surge la pregunta, ¿a qué hora desayunas?

Investigadores del Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente (INRAE), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Inserm y la Universidad Sorbonne Paris Nord, analizaron datos de más de 100,000 adultos franceses del estudio NutriNet-Santé, seguido entre 2009 y 2022. Los hallazgos indican que retrasar el desayuno y la cena está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo con los datos arrojados analizados por los especialistas, sobrepasar el límite del horario recomendado, durante el desayuno, puede ser una de las causas que contribuye a las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, especialmente en mujeres.

En qué horario se recomienda ingerir el desayuno para evitar afectar la salud cardiovascular 

Según el estudio, cada hora de retraso en el desayuno después de las 9:00 am, se relacionó con un aumento del 6% en el riesgo de enfermedad cardiovascular. Mientras que, cenar después de las 9:00 p.m. se asoció con un incremento del 28% en el riesgo de enfermedades cerebrovasculares, como el accidente cerebrovascular.

Los especialistas destacaron la importancia de los ritmos circadianos en la regulación de funciones corporales como la presión arterial, el metabolismo y la secreción hormonal. Comer en horarios que desincronizan estos ritmos, como saltarse el desayuno o cenar tarde, puede afectar negativamente la salud del corazón.

Además, una revisión publicada en la revista Nutrients respalda estos hallazgos, indicando que patrones de alimentación más tempranos y regulares pueden promover la salud cardiometabólica con una tendencia más alta si también se lleva una dieta saludable.

En conclusión, este estudio resaltó la importancia de cuándo comemos y la relevancia que tiene desayunar antes de las 9 de la mañana, ya que cada hora sería un punto clave para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Ahora sabes el impacto negativo que puede tener saltarte comidas u horarios recomendados para ingerir los alimentos.

Temas