Los expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) definen al Síndrome del Intestino Irritable (SII) como una afectación crónica de dolor o molestia abdominal asociado a alteraciones en el hábito intestinal. Aunque su causa exacta no se conoce completamente, se ha identificado que ciertos alimentos pueden desencadenar o aliviar estos síntomas.
De acuerdo con el IMSS, una estrategia dietética efectiva para manejar el SII es la dieta baja en FODMAP, acrónimo de oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables. Estos carbohidratos de cadena corta, son mal absorbidos en el intestino delgado, lo que puede provocar fermentación y producción de gases, provocando los síntomas del SII.
En esta ocasión podrás conocer 10 alimentos recomendados por el IMSS si sufres del Síndrome de Intestino Irritable con la guía clínica elaborada por estos expertos que incluye una lista de insumos naturales con bajo y moderado contenido en FODMAP, para evitar este problema de salud.
¿Cuáles son los 10 mejores alimentos para el Síndrome de Intestino Irritable?
Esta es la lista de los 10 alimentos recomendados por el IMSS para aliviar el SII.
- Arándanos
- Carambola
- Frambuesa
- Aceitunas
- Alfalfa
- Aguacate
- Leche de avena
- Yogur y yogur sin lactosa
- Avena
- Cereales y pan sin gluten
Cabe mencionar que al incluir estos insumos dentro de la alimentación con el objetivo de tratar dicho padecimiento de forma natural, también es recomendable consultar el tema con un médico especialista que pueda determinar las porciones o los alimentos en específico que la persona requiere de manera personalizada.
No queda más que incluir estos alimentos de forma balanceada dentro de la dieta para aliviar o disminuir los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable, según las recomendaciones del IMSS, en donde se puntualiza que puede afectar a todos los grupos de edad incluyendo niños y ancianos, aunque se presenta frecuentemente a la edad de 30 a 50 años.