Recientemente, en redes sociales se ha desatado una nueva polémica en torno al uso de la hoja santa, un ingrediente típico de la gastronomía mexicana, y todo gracias a un episodio reciente de MasterChef, donde Isaías Espinosa, "Chef en Proceso", utilizó hoja santa cruda, lo que le valió una dura crítica por parte de los jueces, generando así varias opiniones encontradas en internet.
Este incidente provocó que muchos se preguntaran si realmente es seguro consumir hoja santa sin cocción. Incluso, muchos seguidores del programa externaron su inconformidad con las críticas hacia "Chef en Proceso", debido a que las consideraban injustas. Y aunque el incidente no provocó la salida del participante en ese capítulo, sí dejó un mal sabor de boca para varios televidentes.
Por supuesto, el debate en redes sociales no se hizo esperar. Y es que, aunque la hoja santa cruda puede contener algunos elementos tóxicos, muchos se preguntaban si realmente este ingrediente tradicional resultaba verdaderamente tóxico para el cuerpo. Por eso, aquí te vamos a explicar si puedes comer hoja santa cruda o si debe pasar por algún tipo de cocción para evitar problemas de salud.

¿La hoja santa cruda resulta tóxica?
La respuesta corta es no: la hoja santa no es tóxica si se consume cruda en pequeñas cantidades. Aunque esta planta puede contener compuestos que resultan problemáticos en dosis muy elevadas, su uso culinario habitual no representa un riesgo para la salud. Agregar una porción pequeña de esta hoja cruda a tus platillos no debería preocuparte, a menos de que la consumas en una gran cantidad y de forma frecuente, o de que tengas alguna condición de salud que te indique no comer este tipo de ingredientes.
La hoja santa es un ingrediente tradicional que se usa principalmente en moles, tamales y caldos por su sabor característico. Y aunque es muy común cocinarla en algunas recetas, también se llega a utilizar fresca, sobre todo si se usa a modo de envoltura, gracias a que tiene un tamaño amplio que permite colocar varios ingredientes dentro. Por ello, la duda sobre si comerla cruda resulta tóxica es tan relevante.
Qué hacer en caso de comer hoja santa cruda
Si llegas a comer hoja santa cruda y no presentas síntomas de intoxicación, no hay nada de qué preocuparse. No obstante, si notas signos como náuseas, malestar estomacal o dolor abdominal, lo mejor es acudir con un profesional de la salud para que pueda darte el tratamiento adecuado. Recuerda que la mejor forma de cuidarte siempre será consultar con un experto en cualquier caso de dudas o reacción adversa, especialmente si sospechas de una intoxicación alimentaria.