La hipertensión arterial es una de las afecciones más comunes en el mundo, y también una de las más silenciosas, que afortunadamente con la detección temprana y la alimentación adecuada, se puede ayudar a tener un mejor manejo de la condición que permita tener una calidad de vida digna.
Expertos aseguran que aunque un tratamiento médico es fundamental para el manejo de la presión alta, la dieta también puede ser un factor clave y marcar la diferencia para mantener este importante tema de salud en niveles saludables que permitan ser un aliado para el corazón.
En esta ocasión podrás descubrir la lista de los mejores alimentos para cuidar la presión arterial por su perfil nutritivo con cualidades saludables que puedes incorporar dentro de la dieta para sumar esfuerzos en conjunto con un tratamiento médico supervisado por un especialista.
Qué alimentos son recomendables para la hipertensión
Diversos estudios han demostrado que una dieta equilibrada, baja en sodio y rica en ciertos nutrientes, puede ayudar a mantener la presión arterial dentro de niveles saludables. De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, esta es la lista de alimentos que una persona con hipertensión puede y debe consumir:
Frutas y verduras frescas
Especialmente aquellas ricas en potasio como el plátano, la espinaca, el aguacate, la papa, el camote y la acelga. El potasio ayuda a contrarrestar los efectos del sodio y favorece la relajación de los vasos sanguíneos de forma natural en cada porción de comida balanceada.
Lácteos bajos en grasa
Opciones como la leche desnatada (leche deslactosada de vaca) y el yogur natural de preferencia sin azúcares añadidos, aportan calcio, un mineral esencial para mantener la presión estable. Solo evita si padeces intolerancia a la lactosa.
Legumbres y frutos secos sin sal
Lentejas, garbanzos, nueces y almendras contienen fibra, magnesio y grasas saludables que benefician la salud del corazón. Sin mencionar que tanto las legumbres como los frutos secos en general se han relacionado con un poder especial para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Pescados azules
Salmón, sardinas, caballa y atún, por su contenido de ácidos grasos omega-3 que mejoran la elasticidad de las arterias y reducen la inflamación son perfectos para controlar el padecimiento. Se trata de proteínas de origen animal saludables que mejoran la alimentación.
Avena y cereales integrales
De acuerdo con Healthline, tanto la avena como los cereales integrales, proveen fibra soluble, que puede contribuir a disminuir la presión arterial, el colesterol malo y los triglicéridos en la sangre. Sin mencionar que la avena es considera un "superalimento" para la salud en general.
En conclusión, los alimentos que contienen potasio, calcio, magnesio, fibra y antioxidantes naturales son aliados clave para el corazón y los vasos sanguíneos. Según los especialistas, estos son algunos de los mejores insumos que se pueden agregar dentro de la alimentación, pero recuerda que al tratarse de una enfermedad tan delicada como lo es la hipertensión, lo ideal es consultar el tema con un experto.