Alimentos no saludables

3 alimentos que alteran la presión arterial y podrían enfermarte

Estos 3 alimentos no son lo mejor para tu salud, y estas son las razones por las que deberías de evitarlo si es que padeces de presión arterial alta

3 alimentos que alteran la presión arterial y podrían enfermarte
Alimentos que pueden alterar la presión arterial Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

La alimentación desempeña un papel crucial en el equilibrio de la presión arterial, uno de los indicadores vitales más importantes para la salud cardiovascular. Por lo que el exceso y la deficiencia de ciertos nutrientes, pueden ser los elementos detonantes para alterar la hipertensión.

Los riesgos de esta condición pueden prevenirse con decisiones alimentarias informadas, pues existen alimentos cargados en sodio que pueden contribuir a desequilibrios en el sistema circulatorio, afectando el flujo sanguíneo y generando complicaciones a corto y largo plazo. 

Conocer los alimentos que influyen en la presión arterial permite ajustar hábitos de consumo, por eso en esta ocasión podrás conocer tres insumos que podrían enfermarte y que es mejor evitar dentro de la alimentación si el objetivo es mantener una vida equilibrada.

Qué alimentos alteran la presión arterial 

Estos tres alimentos no son lo mejor para tu salud y estas son las razones por las que deberías de evitarlo si es que padeces de presión arterial alta:

1.- Embutidos 

Los embutidos como jamón, salchichas, tocino se consideran alimentos altamente procesados y cargados de sodio, por lo que pueden retener líquidos en el cuerpo y aumentan el volumen sanguíneo, lo que eleva la presión arterial. Su consumo frecuente está asociado con mayor riesgo de hipertensión y enfermedades del corazón.

2.- Alimentos enlatados

Las sopas, verduras, legumbres enlatadas o atún enlatado suelen contener conservadores con altas concentraciones de sodio. Aunque prácticos, pueden representar una carga invisible de sal que impacta directamente en la presión arterial, así que lo recomendable es apostar por sus versiones frescas.

3.- Quesos curados y fermentados

Estos productos contienen sal y grasas saturadas en niveles elevados. Además, su proceso de maduración puede producir tiramina, una sustancia que estimula la liberación de noradrenalina y puede causar picos de presión.

Especialistas recomiendan evitarlos dentro de la dieta o al menos tratar de consumirlos con moderación, ya que pueden ser una manera de prevenir los trastornos cardiovasculares. Para saber qué otros alimentos deberías de ingerir con precaución al padecer de presión arterial alta, consulta a tu médico especialista.

Temas