En los últimos años, el brócoli se ha convertido en una verdura bastante importante en la dieta de aquellas personas que buscan mejorar su salud a través de la alimentación, y es que esta verdura crujiente y de sabor intenso es uno de los alimentos más recomendados por especialistas en nutrición gracias a su alto contenido en fibras, vitaminas y antioxidantes.
Gracias a sus beneficios, muchas personas optan por incluirlo en guarniciones, ensaladas o incluso batidos verdes. No obstante, suele existir cierta confusión a la hora de consumirlo sobre la mejor manera de hacerlo para obtener todos sus beneficios, especialmente si uno de tus objetivos es reducir los niveles de colesterol con ayuda de las propiedades del brócoli.
Aunque puede comerse crudo, algunas partes del brócoli, como pueden ser los tallos o el tronco, son difíciles de masticar y bastante duros. Por eso muchas personas suelen cocinarlo primero antes de consumirlo, para facilitar su digestión. No obstante, cocinar el brócoli por un tiempo demasiado prolongado puede llegar a disminuir la cantidad de algunos nutrientes existentes en este vegetal.

El brócoli y sus beneficios contra el colesterol
Muchos estudios han demostrado que verduras como el brócoli pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol malo o colesterol LDL en la sangre. Esto gracias a su alto contenido en fibra soluble, que impide que parte del colesterol sea absorbido por el intestino. Además, contiene ciertos compuestos que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, claves para la salud cardiovascular.
¿Cuál es la mejor forma de consumirlo?
Para evitar caer en la sobrecocción sin tener que consumirlo crudo y con dificultad, muchos recomiendan blanquear ligeramente el brócoli en agua hirviendo por unos segundos, para conservar sus propiedades pero suavizarlo lo suficiente para comerlo sin problemas. También es posible incluirlo crudo, siempre y cuando se corte en pedazos pequeños o se ralle, para así facilitar su consumo.
Consejos para mantener tu colesterol bajo control
Recuerda que, además de incluir brócoli en tu dieta, es importante adoptar otros hábitos saludables que te ayuden a controlar tus niveles de colesterol. Por ejemplo, puedes reducir el consumo de grasas saturadas, evitar alimentos ultraprocesados o hacer ejercicio con regularidad. No olvides consultar con un profesional de la salud cualquier cambio que hagas en tu alimentación para mejorar tu bienestar.