En la etapa adulta, especialmente a partir de los 60 años, los huesos tienden a perder densidad y resistencia, lo que incrementa el riesgo de fracturas y enfermedades como la osteoporosis. Frente a esta realidad, mantener una alimentación adecuada se convierte en una herramienta clave para cuidar el esqueleto y promover una vejez más activa y saludable.
Los nutrientes que el cuerpo recibe a través de los alimentos juegan un papel esencial en la formación, reparación y conservación del tejido óseo. No se trata únicamente de consumir suficiente calcio, sino de garantizar una dieta balanceada que incluya elementos que favorezcan su absorción y eviten la pérdida mineral.
Si tienes más de 60 años, entonces será importante apostar por alimentos saludables que deberás incluir con frecuencia dentro de la dieta para fortalecer los huesos. Así que si te interesa conocer una lista de insumos que serán una vía auxiliar frente al tema, presta atención a la siguiente información.
Qué alimentos pueden fortalecer los huesos a partir de los 60 años
Incorporar ciertos alimentos con frecuencia no solo ayuda a mantener los huesos fuertes, sino que también aporta beneficios extra como mejorar la función muscular, reforzar el sistema inmunológico y mantener estables los niveles hormonales. Aquí te presentamos 4 alimentos que no deben faltar en tu mesa si tienes más de 60 años y quieres fortalecer tus huesos:
1.- Salmón
Expertos en salud aseguran que el salmón es rico en vitamina D y ácidos grasos omega-3, por lo que este pescado azul favorece la absorción del calcio y ayuda a reducir la inflamación de forma natural, un factor que puede contribuir a la pérdida ósea dentro de cada alimentación.
2.- Yogur natural
Contiene altas dosis de calcio y probióticos, que no solo fortalecen los huesos sino que también mejoran la salud digestiva, esencial para la correcta asimilación de nutrientes. E incluso, existe una versión llamada yogur "fortificado" que contiene una buena cantidad de calcio para fomentar el mantenimiento de la estructura ósea.
3.- Espinaca
Esta especie de verdura de hoja verde es fuente de calcio vegetal, vitamina K y magnesio, todos fundamentales para el mantenimiento de la estructura ósea. Sin mencionar que se trata de un alimento bajo en calorías que cuenta con una amplia versatilidad gastronómica para disfrutarse de muchas formas.
4.- Frutos secos
Frutos secos, en especial las almendras, las avellanas y las semillas de sésamo, aportan calcio, fósforo y magnesio, además de ser ricos en proteínas y grasas saludables que ayudan a conservar la masa muscular y ósea. Además, este tipo de alimentos también aportan energía.
Recuerda que una dieta rica en estos alimentos puede ser una gran aliada para enfrentar el paso del tiempo con unos huesos más fuertes y una vida más activa, incluso a los 60 años de edad, pero es importante consultar el tema con un médico especialista que pueda orientar sobre las porciones o formas de agregar cada insumo.