Existen plantas que han acompañado a la humanidad desde hace siglos y que, por su apariencia sencilla, pasan desapercibidas. Una de ellas tiene presencia en varios continentes y ha sido clave en la alimentación tradicional de muchas culturas. Aunque hoy en día no todos la conocen, su valor nutricional la convierte en un tesoro escondido para quien busca mejorar su salud.
Originaria de la India, el Medio Oriente y el sur de Europa, esta hierba ha viajado por el mundo desde tiempos muy antiguos. Hay quienes creen que también existió en América mucho antes de la llegada de los europeos, ya que se han encontrado restos arqueológicos que así lo sugieren. Hoy en día, crece de forma silvestre o cultivada en distintas regiones del mundo.
En México, es común verla en los mercados, terrenos baldíos o incluso en jardines. Su cultivo es sencillo, necesita poca agua y se adapta fácilmente al clima. Aunque muchos la consideran una “maleza”, es una de las plantas comestibles con más beneficios para la salud, especialmente para quienes buscan bajar de peso de forma natural. A continuación te contamos de qué planta se trata.

El tesoro verde que ayuda a bajar de peso
Nos referimos a la verdolaga (Portulaca oleracea). Se trata de una planta rastrera que crece en suelos pobres y que ha sido consumida desde tiempos antiguos tanto por sus propiedades nutritivas como por su capacidad para saciar el hambre. Su sabor es suave, ligeramente ácido, y combina muy bien con platillos típicos mexicanos –incluso existen recetas con esta hierba–.
La verdolaga es baja en calorías y rica en fibra, lo cual ayuda a mejorar la digestión, da sensación de saciedad y evita comer de más. Además, contiene antioxidantes, vitamina C, omega 3 de origen vegetal, y minerales como magnesio, hierro y potasio. Todo esto la hace una excelente aliada para bajar de peso y mantener una buena salud general.
¿Cómo incluir la verdolaga en tu dieta?
Una de las formas más comunes de comerla en México es en guisados con carne de cerdo o en salsa verde. Pero si tu objetivo es aprovecharla para bajar de peso, puedes prepararla en ensaladas, agregarla a sopas o incorporarla en jugos verdes. Su sabor es suave y combina bien con vegetales frescos.
También puedes hacerla al vapor y acompañarla con arroz integral, o saltearla ligeramente con ajo y un poco de aceite de oliva. Evita preparaciones fritas o con manteca si quieres mantener bajo el consumo de calorías. Si te animas, incluso puedes probarla en smoothies verdes junto con espinaca y pepino.