La mayoría de las personas hablan de lo mucho que se puede ahorrar cuando compra frutas de temporada, porque son más accesibles, más fáciles de transportar y, por lo tanto, más baratas. Pero pocas veces se habla del otro lado de la moneda: el que tiene que ver con la salud. Las frutas que están de temporada también ofrecen propiedades que a veces ni siquiera imaginamos.
Cuando consumes frutas justo en su temporada, obtienes más nutrientes, más sabor y menos químicos. ¿Por qué? Porque al no forzar su cultivo en otro clima o con invernaderos, se desarrollan como debe ser: con la cantidad exacta de sol, agua y tierra. Eso hace que sus beneficios lleguen más concentrados y, además, su sabor sea más intenso.
¿Ya las conoces? Si aún no sabes de qué se trata, aquí te contamos qué beneficios le dan a tu cuerpo, cómo es mejor consumirlas y cuáles son las frutas de temporada para mayo. Toma nota, porque esta podría ser una guía para mejorar tu alimentación con productos baratos y frescos.

Beneficios de comer fruta de temporada que quizá no sabías
Las frutas de temporada ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión y obesidad. También tienen un alto contenido en fibra, lo que mejora el tránsito intestinal y te mantiene satisfecho por más tiempo.Otro punto clave es que, al no estar en refrigeración o en transporte prolongado, conservan mejor sus antioxidantes, que son los encargados de proteger tus células del envejecimiento.
Además, te ayudan a dormir mejor, a mantener un buen estado de ánimo y hasta a regular los niveles de glucosa en sangre. Todo esto de manera natural y sin gastar en productos caros. Comer fruta de temporada es un pequeño cambio que hace una gran diferencia en la alimentación.
¿Cómo es mejor consumirlas?
Lo ideal es comerlas frescas y crudas, para que no pierdan nutrientes. Aunque también puedes hacer smoothies, aguas frescas, ensaladas o combinarlas con yogurt natural. Solo ojo con los azúcares añadidos: muchas veces le ponemos más cosas de las que necesita. Por eso, mientras más natural sea, mejor.
Evita cocinarlas, a menos que sea estrictamente necesario. Cuando se someten a altas temperaturas, algunas vitaminas (como la C) se destruyen. Un buen tip es prepararlas en porciones individuales y tenerlas listas en el refri para que no te gane la flojera. Si tienes niños en casa, puedes aprovechar para ofrecerlas en paletas, gelatinas o snacks divertidos.
¿Cuáles son las frutas de temporada en mayo?
Puedes encontrar en su punto exacto mango, papaya, piña, sandía, melón, ciruela, zapote negro, guayaba, plátano y fresa. Todas están cargadas de agua, antioxidantes y vitaminas que tu cuerpo agradece. También son ideales para enfrentar el calor, porque refrescan y evitan la deshidratación.