Remedios caseros

Qué tan bueno es tomar vinagre de manzana en ayunas | Recomendaciones para ingerirlo de forma segura

Beber un poco de vinagre de manzana en ayunas, se ha convertido en una tendencia dentro de la alimentación, pero qué tan saludable es, aquí te explicamos algunas recomendaciones

Qué tan bueno es tomar vinagre de manzana en ayunas | Recomendaciones para ingerirlo de forma segura
Tomar vinagre de manzana en ayunas Foto: Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

El vinagre de manzana ha ganado popularidad como remedio natural, especialmente cuando se consume en ayunas. Pero aunque esta práctica sea recomendada por promotores del bienestar al prometer beneficios como mejorar la digestión y controlar el apetito, debe consumirse de forma responsable. 

Este alimento contiene ácido acético, un compuesto que, según algunos estudios preliminares, podría ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre después de las comidas y mejorar la sensibilidad a la insulina. También se le atribuyen propiedades antimicrobianas, lo que explicaría su uso tradicional para aliviar molestias estomacales leves. 

Tomarlo en ayunas, se dice, activa el metabolismo y mejora la digestión, aunque estas afirmaciones aún carecen de suficiente evidencia científica sólida. Ingerir este alimento puede agregar los beneficios anteriormente descritos, si se lleva un plan de alimentación saludable, por lo que puede ser buena idea ingerirlo como una vía auxiliar para mejorar los hábitos alimenticios. 

Cómo tomar vinagre de manzanas en ayunas para que sea seguro 

Especialistas en nutrición advierten que su consumo debe ser moderado y con precauciones, se recomienda diluir una cucharada en un vaso grande de agua y no prolongar su uso sin supervisión médica, especialmente si se toman medicamentos o se padece diabetes.

Así mismo las recomendaciones para tomarlo de forma segura y que no sea el causante de generar otros problemas para la salud son: 

  1. Usar vinagre de manzana orgánico y sin filtrar.
  2. Diluir siempre una cucharada en un vaso (250 ml) de agua. No beberlo directamente.
  3. Tomarlo antes del desayuno, una o dos veces por semana si no hay contraindicaciones médicas.
  4. Evitar su consumo si se tienen úlceras, gastritis, reflujo o problemas renales.
  5. Consultar a un profesional de salud antes de incluirlo de forma regular en la dieta.

Aunque el vinagre de manzana puede ser un complemento natural útil en algunos casos, no es una solución milagrosa ni debe sustituir hábitos de alimentación equilibrada. Como con cualquier tendencia de salud, la clave está en el uso consciente y responsable, ¡tómalo muy en cuenta!.

Temas