Frutas

La fruta con mala fama que te ayudará a mejorar la memoria y te mantendrá hidratado

Esta fruta es un clásico del verano y a pesar de que es bastante nutritiva y refrescante, además de muy versátil, existen muchos mitos alrededor de su consumo.

La fruta con mala fama que te ayudará a mejorar la memoria y te mantendrá hidratado
¿Conocías todos los beneficios de esta saludable fruta? Foto: Pexels

La sandía es una de las frutas más populares del verano gracias a su sabor dulce y refrescante. No obstante, a lo largo de los años se ha ganado una fama bastante mala en torno a su consumo, pues muchas personas creen que comer sandía por la noche puede llegar a causar indigestión o que no debe combinarse con otros alimentos. Incluso hay quienes aseguran que tomar o consumir esta fruta durante una resaca puede llegar a ser peligroso y hasta mortal.

No obstante, estos son mitos sin fundamentos científicos, y aunque han provocado que algunas personas eviten esta fruta, lo cierto es que la sandía no representa ningún riesgo para la salud si se consume de forma adecuada y dentro de una dieta equilibrada. La mayoría de las creencias negativas provienen de la desinformación o de tradiciones sin evidencia médica, mismas que ignoran todos sus beneficios.

A pesar de los mitos que la rodean la sandía es un alimento muy saludable. Foto: Pexels / Any Lane

La sandía, la fruta que te ayuda a hidratarte

A nivel nutricional, la sandía resulta una fruta muy completa. Su composición es aproximadamente 92% agua, y esto la convierte en una excelente opción si lo que buscas es mantenerte hidratado, sobre todo en temporadas de calor. También contiene antioxidantes como licopeno y la vitamina C, que ayudan a combatir el daño celular y fortalecer el sistema inmune.

Pero eso no es todo. Además de ser bastante refrescante, varios estudios han encontrado que la sandía contiene citrulina, un aminoácido que puede mejorar la circulación sanguínea. Esta fruta también puede aportar vitaminas del complejo B, necesarias para el funcionamiento del cerebro. Así que su consumo puede tener efectos positivos en la concentración y la memoria.

Recomendaciones

Como cualquier otro alimento, lo ideal es no excederse en el consumo de la sandía. Aunque se trata de una fruta saludable, comerla en exceso puede traer algunas complicaciones a tu organismo si no se combina con una dieta equilibrada. Si se desea incluir en la cena, lo mejor es hacerla acompañada de alimentos ligeros para evitar cualquier malestar digestivo durante la noche. Pero ten en mente que puedes comer sandía de forma segura: esta no te hará daño solo por comerla.

Temas