Frutas

Esta es la fruta con más hierro para combatir la anemia y que pocos conocen

Esta fruta es rica en hierro ideal para combatir la anemia de forma natural, práctica y deliciosa. Descubre todos sus beneficios aquí.

Esta es la fruta con más hierro para combatir la anemia y que pocos conocen
Combate la anemia naturalmente con esta fruta tropical Foto: Freepik / Imagen Ilustrativa

Cuando hablamos de alimentos ricos en hierro, lo primero que se nos viene a la mente son carnes rojas, espinacas o lentejas. Pero hay una fruta que suele pasar desapercibida y que podría ayudarte más de lo que imaginas si lo que buscas es combatir la anemia de forma natural. Se trata del albaricoque.

Esta fruta, también conocida como damasco, tiene un sabor suave, ligeramente dulce, y además es muy fácil de incluir en tu dieta diaria. Lo más sorprendente es que su versión deshidratada concentra una buena cantidad de hierro, lo que la convierte en una opción deliciosa y saludable para cuidar tu salud.

Aunque no es tan común como otras frutas tropicales, el albaricoque ha sido usado por generaciones en diferentes culturas por sus propiedades nutricionales. Si no lo conocías o no sabías todo lo que puede hacer por ti, esta nota es para ti. Te contamos por qué el albaricoque es la fruta que deberías tener en tu cocina.

Beneficios del albaricoque. Foto: Freepik

¿Por qué el albaricoque ayuda contra la anemia?

El albaricoque deshidratado contiene entre 2 a 3 mg de hierro por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una de las frutas con mayor contenido de este mineral. El hierro es clave para la formación de glóbulos rojos, y su deficiencia puede causar anemia, fatiga, mareos y otros síntomas molestos.

Pero no solo eso. El albaricoque también contiene vitamina C, que ayuda a que el cuerpo absorba mejor el hierro. Esta combinación lo convierte en un alimento ideal para personas con anemia o para quienes buscan prevenirla de forma natural y sin suplementos artificiales. Además, aporta fibra, lo que mejora la digestión, y es bajo en grasas. Lo puedes encontrar fresco durante ciertas temporadas, pero su presentación seca es igual de poderosa y mucho más práctica, ya que puedes guardarlo en casa por más tiempo.

El albaricoque deshidratado contiene una mayor cantidad de hierro. Foto: Pexels

Cómo consumir albaricoque para aprovechar sus beneficios

Si tienes acceso a albaricoques frescos, puedes comerlos como snack, en licuados o mezclarlos con yogur. Pero si lo que quieres es aprovechar al máximo su contenido de hierro, lo ideal es consumirlos secos o deshidratados, ya que en esta forma se concentran más los nutrientes. Una buena forma de incluirlos en tu día es comer entre 5 a 6 piezas de albaricoque seco al desayuno o como parte de una colación saludable. 

Si estás en tratamiento por anemia, es importante que complementes tu alimentación con otros alimentos ricos en hierro como espinaca, frijoles o carne magra. Siempre consulta con un médico para que te indique la mejor forma de cubrir tus necesidades nutricionales.

Temas