Tener los triglicéridos altos puede ser más común de lo que parece. Este tipo de grasa en la sangre es necesaria en pequeñas cantidades, pero cuando se eleva demasiado, representa un riesgo para el corazón y otros órganos. La buena noticia es que, con pequeños ajustes en tu alimentación, puedes mejorar tus niveles.
No todo tiene que ser dieta estricta o dejar de comer rico. Incluir frutas en tu alimentación diaria puede ser un paso sencillo pero poderoso para cuidar tu salud cardiovascular. Algunas frutas, por sus propiedades naturales, ayudan a reducir los triglicéridos de forma efectiva y natural.
Si no sabes por dónde empezar, no te apures. Aquí te contamos cuáles son las frutas que más te convienen y por qué deberías incluirlas en tu dieta diaria. Lo mejor de todo es que están al alcance de todos y se pueden disfrutar solas, en licuados o en platillos frescos. ¡Toma nota!

¿Qué son los triglicéridos?
Los triglicéridos son un tipo de grasa que el cuerpo usa como fuente de energía. Se forman a partir del exceso de calorías que consumes, especialmente si provienen de azúcares, harinas o grasas. Si estos niveles se mantienen elevados por mucho tiempo, aumentan las posibilidades de desarrollar enfermedades del corazón, hígado graso o incluso diabetes.
Por eso, los especialistas recomiendan llevar una alimentación balanceada, reducir el consumo de alimentos ultra procesados y, sobre todo, agregar alimentos naturales con fibra, antioxidantes y nutrientes que ayuden a equilibrar los niveles de grasa en la sangre. En ese sentido, debes agregar frutas ricas en fibras y antioxidantes. A continuación, te compartimos 5 opciones que puedes incluir todos los días sin complicarte.

Frutas que ayudan a reducir los triglicéridos
1. Ciruela: Ayudan a mejorar la digestión, reducir la inflamación y a controlar los niveles de grasa en la sangre. Puedes comerlas frescas o secas, pero con moderación si están deshidratadas por su contenido de azúcar natural.
2. Plátano: Es una fruta muy nutritiva y rica en potasio. Este mineral ayuda a regular la presión arterial y a mantener estables los niveles de triglicéridos. Lo ideal es consumirlo en su punto, ni muy verde ni muy maduro.
3. Manzana: Contiene pectina, una fibra soluble que ayuda a eliminar el exceso de grasas del organismo. Además, tiene bajo índice glucémico, lo que evita picos de azúcar en la sangre. Se puede comer cruda, en ensaladas o como snack.
4. Kiwi: El kiwi destaca por su alto contenido de vitamina C y fibra. Es una fruta ideal para quienes buscan reducir los triglicéridos y mejorar su digestión. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que favorecen la salud del corazón.
5. Fresa: Contienen antioxidantes como las antocianinas, que ayudan a reducir los niveles de grasa en la sangre. También son bajas en calorías, ricas en vitamina C y muy fáciles de incluir en licuados, ensaladas o como postre natural.