Las piedras en los riñones son un problema en nuestro organismo más común de lo que parece. Aunque muchos no lo saben, pueden prevenirse con ciertos hábitos alimenticios y remedios naturales. Entre ellos, hay una planta que ha ganado popularidad por su efecto en la salud renal.
El dolor que provocan las piedras en los riñones es de los más intensos. Por eso, cada vez más personas buscan alternativas naturales para evitarlas o al menos reducir el riesgo de que aparezcan con mayo frecuencia. Una infusión de esta planta puede ser lo que necesitas.
Se trata de una planta que no solo tiene un nombre peculiar, también un color característico al prepararla. Su corteza toma un tono azul en el agua caliente, lo que además de curioso, indica que estás frente al verdadero palo azul. Aquí te contamos sus beneficios.

¿Qué es el palo azul y cómo ayuda a los riñones?
El palo azul, cuyo nombre científico es Eysenhardtia polystachya, es una planta originaria de México y del sur de Estados Unidos. Desde hace siglos se ha usado en la medicina tradicional para tratar problemas urinarios y renales. Su principal característica es su efecto diurético.
Esto significa que estimula la producción de orina, lo cual es clave para limpiar las vías urinarias y evitar que se acumulen minerales que forman piedras. Además, contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que ayudan a reducir molestias asociadas a infecciones o inflamación.
Además, estudios han demostrado que el extracto de palo azul puede inhibir la formación y crecimiento de cristales de oxalato y fosfato de calcio, principales componentes de las piedras en los riñones. Esto sugiere que su consumo regular podría ser beneficioso para quienes tienen predisposición a desarrollar cálculos renales.
Cómo preparar una infusión de palo azul
- Hierve un litro de agua.
- Agrega 10 gramos de corteza seca de palo azul.
- Deja hervir por 10 minutos.
- Retira del fuego y deja reposar.
- Cuela y bebe una taza tibia, una o dos veces al día.
Es importante no exceder su consumo ni sustituir tratamientos médicos por este té. Siempre consulta con un especialista antes de iniciar cualquier remedio herbal.