Semana Santa

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los beneficios de comer mojarra?

Descubre por qué comer mojarra durante Semana Santa 2025 es una gran opción. Es ligera, nutritiva y fácil de preparar con múltiples beneficios.

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los beneficios de comer mojarra?
Estos son los principales beneficios de comer mojarra. Foto: Shutterstock / Freepik

Durante la temporada de Semana Santa, muchas personas optan por dejar de lado las carnes rojas y buscar otras opciones. Uno de los platillos más populares en esta temporada es la mojarra, un pescado que suele prepararse frito, al horno o a la talla, y que se disfruta especialmente durante las vacaciones familiares. Su versatilidad lo convierte en un básico de la cocina en estas fechas.

Comer mojarra es una excelente decisión para quienes buscan cuidar su salud sin sacrificar el antojo de productos del mar. Esta especie es fácil de encontrar en mercados y supermercados, también es bastante accesible en precio, lo cual la convierte en una gran opción para preparar durante los días santos.

Como seguramente ya estás de vacaciones y estás pensando en tu menú de Semana Santa, aquí te contamos por qué deberías incluir mojarra en tus comidas. Conoce sus beneficios nutricionales y por qué es una de las proteínas favoritas en esta temporada del año. ¡Toma nota!

Si vas a comer mojarra en Semana Santa, debes conocer su principales beneficios. Foto: Freepik

¿Qué beneficios tiene comer mojarra?

La mojarra (tilapia )es un pescado blanco, lo que significa que tiene poca grasa y es ideal para personas que buscan una alimentación más ligera. Aporta una buena cantidad de proteína, lo que ayuda a mantener la masa muscular, la saciedad y la energía durante el día. Además, es una proteína de alta calidad y de fácil digestión.

Una de sus principales ventajas es su bajo contenido en grasa saturada, lo que la convierte en una buena opción para personas con problemas de colesterol o enfermedades cardiovasculares. También contiene ácidos grasos omega-3, aunque en menor cantidad que otros pescados como el salmón, pero suficientes para apoyar el buen funcionamiento del corazón.

Por si fuera poco, la mojarra es rica en minerales como el fósforo, que es importante para la salud ósea y dental, y contiene vitaminas del complejo B, que ayudan al sistema nervioso y al metabolismo. También es fuente de selenio y zinc, que fortalecen el sistema inmune.

¿Cómo se puede preparar la mojara?

Las recetas con mojarra son muy variadas. Se puede cocinar frita, a la parrilla, empapelada o incluso en caldo. En Semana Santa, una de las formas más tradicionales de prepararla es frita con ajo, acompañada de arroz, ensalada y tortillas. Si buscas algo más saludable, puedes hacerla al horno con rodajas de limón y hierbas.

Otra alternativa popular es la mojarra empapelada, que se cuece en su propio jugo junto con verduras como calabaza, zanahoria, jitomate y cebolla. Incluso si no eres experto en la cocina, preparar mojarra no es complicado. Solo hay que limpiarla bien, sazonarla y elegir la técnica de cocción que más te guste. El resultado será un platillo delicioso, económico y lleno de beneficios para tu salud.

Temas