La hamburguesa es uno de los platillos más populares a nivel mundial, que gracias a su sabor y diversidad de ingredientes, encanta tanto a chicos como grandes. Durante años se ha clasificado como uno de los alimentos que entran en la "comida chatarra", ¿pero es correcto clasificarla con este término o qué es lo que dicen los expertos al respecto?.
La razón por la que este alimento entra en dicha categoría al igual que la pizza, los tacos y los hot-dogs, es porque algunos especialistas aseguran que su valor nutricional es casi nulo y contiene una alta cantidad de grasas saturadas, calorías, sodio y más elementos dañinos para la salud.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la "comida chatarra" también se asocia con alimentos ultraprocesados y de bajo valor nutricional como las galletas o pasteles. Descubre qué es lo que opinan los expertos sobre si la hamburguesa es considerada "comida chatarra" o no.
Por qué la hamburguesa es catalogada como “comida chatarra”
Expertos en nutrición aseguran que este platillo al estar elaborado con pan, carne procesada y salsas altas en sodio, además de contener una porción de papas fritas como complemento, se considera una “comida chatarra” cargada de calorías y grasas saturadas.
Sin embargo, los especialistas aseguran que el impacto de una hamburguesa en la salud depende de cómo se prepare, no es lo mismo una hamburguesa casera con ingredientes frescos que incluso, puede ser una “comida equilibrada" a una cargada de grasas con ingredientes procesados.
Cuando se prepara de forma casera, tratando de disminuir la cantidad de grasas que incluye y utilizando ingredientes frescos como jitomate, lechuga, cebolla, rodajas de pepinillos, puede ser una alternativa menos dañina a comparación de una hamburguesa elaborada con carne procesada, tocino y una generosa porción de papas fritas freídas en grandes cantidad de aceite.
En conclusión, una hamburguesa casera con ingredientes frescos y porciones adecuadas puede ser una "comida equilibrada" a comparación de una con grandes cantidades de ingredientes procesados. Así mismo, el consumo moderado y balanceado es la clave para disfrutar de una alimentación diversa sin poner en riesgo la salud.