Cuando pensamos en aumentar nuestra ingesta de proteína, la carne suele ser la primera opción que viene a nuestra mente. No obstante, existen otros alimentos que no solo pueden aportar una cantidad considerable de este nutriente, sino que también ofrecen grandes beneficios adicionales para la salud. En esta ocasión, te hablaremos de este tipo de alimentos.
Optar por proteínas vegetales o alternativas a la carne en vez de las proteínas tradicionales, como la res, el pollo o el cerdo, puede ayudarte a reducir el consumo de grasas saturadas y mejorar tu digestión. Además, estos alimentos que podemos incluir como sustitutos de la proteína tradicional no solo nos aportarán este nutriente, sino que también pueden brindarnos elementos como fibra, vitaminas y minerales.
Todos estos elementos ayudan a favorecer el bienestar general del organismo, así que buscar opciones saludables y sustentables sin sacrificar el aporte proteico puede resultar muy beneficioso para tu salud. Aquí te dejamos tres alimentos que suelen contener más proteína que las piezas más populares de carne y que pueden integrarse fácilmente en tu alimentación diaria.

Lentejas
Las lentejas son una excelente opción de proteína vegetal, ya que pueden aportar aproximadamente 25 gramos de proteína por cada 100 gramos en su versión seca (esto puede cambiar al cocinarlas). Además, contienen fibra, hierro y antioxidantes, haciendo de este un alimento ideal para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión. Lo mejor de todo es que son bastante versátiles y se pueden preparar en un sinfín de platillos diferentes.
Soya
La soya es una de las mejores fuentes de proteína vegetal, pues puede aportar cerca de 36 gramos de proteína por cada 100 gramos de alimento. Se trata de un producto que se puede consumir en distintas presentaciones, como tofu, tempeh y hasta soya texturizada, como si fuera un sustituto de carne. Además del gran aporte de proteína, también puede brindar isoflavonas, que son compuestos beneficiosos para la salud hormonal.
Frijoles
A menudo, los frijoles pasan desapercibidos como fuente de proteína, pero en realidad contienen un aporte bastante decente de este nutriente, pues pueden brindar cerca de 21 gramos de proteína por cada 100 gramos de legumbres en seco. Además, son una fuente muy económica y accesible de proteína y otros nutrientes, como la fibra, que favorece la digestión, o el hierro y los antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.