Temas saludables

Esta semilla puede ser perfecta para tus huesos y salud muscular, pero la desconocías

Conoce la semilla rica en calcio que fortalece los huesos y músculos. Su consumo aporta grandes beneficios y es una opción natural y versátil en la dieta

Esta semilla puede ser perfecta para tus huesos y salud muscular, pero la desconocías
Consumir esta semilla es una excelente alternativa para fortalecer los huesos. Foto: Freepik / Imagen Ilustrativa

Cuidar la salud ósea es fundamental en todas las etapas de la vida, pero muchas veces se asocia solo con el consumo de productos lácteos. Aunque la leche y el queso aportan una buena cantidad de calcio, existen otros alimentos que pueden fortalecer los huesos de manera natural y efectiva.

Las semillas, por ejemplo, son una excelente fuente de nutrientes, pero algunas han quedado en el olvido dentro de la alimentación diaria. Hoy te compartimos una en particular que destaca por su alto contenido en calcio y otros minerales esenciales para el bienestar del sistema óseo y muscular.

¿Ya sabes de cuál es? A pesar de su gran valor nutricional, esta semilla sigue siendo poco consumida en comparación con otros superalimentos. Su versatilidad en la cocina la convierte en una opción fácil de incluir en diversas preparaciones, desde ensaladas hasta postres. A continuación, te contamos sobre sus beneficios para los huesos y los músculos. 

El ajonjolí o semilla de sésamo podría mejorar la salud ósea y muscular. Foto: Freepik

Ajonjolí: la semilla que fortalece los huesos y músculos

El ajonjolí, también conocido como semilla de sésamo, es una de las semillas más ricas en calcio. Su aporte mineral supera incluso al de la leche, lo que la convierte en un aliado clave para mantener la salud ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Por cada 100 gramos de ajonjolí, se pueden obtener aproximadamente 975 mg de calcio, casi el mismo contenido que tienen algunos suplementos. Además, esta semilla contiene magnesio y fósforo, minerales esenciales para la formación y fortalecimiento de los huesos.

Pero sus beneficios no terminan ahí. El ajonjolí es una fuente importante de proteínas vegetales, necesarias para la recuperación y mantenimiento del tejido muscular. También aporta grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, que favorecen la salud cardiovascular.

Esta semilla merece un lugar en tu cocina. Foto: Freepik

¿Cómo incluir el ajonjolí en la alimentación?

A pesar de ser poco consumido, el ajonjolí es sumamente versátil y puede incorporarse fácilmente en la dieta diaria. Algunas opciones para aprovechar sus beneficios son:

  1. Espolvoreado en ensaladas y sopas para darle un toque crujiente y aumentar su valor nutricional.
  2. Añadido a batidos y licuados, combinándolo con frutas y yogur para mejorar su absorción.
  3. En forma de pasta o crema (tahini), utilizada en recetas como el hummus o como aderezo para platillos salados.
  4. Como cobertura en panes y galletas, aportando un sabor característico y una textura agradable.
Temas