Temas Saludables

Esta es la fruta que especialistas recomiendan retirar del mercado por posibilidad de ser tóxica

Aunque es una de las frutas más populares que tenemos en el mercado, se ha destacado también que podría ser de las más dañinas

Esta es la fruta que especialistas recomiendan retirar del mercado por posibilidad de ser tóxica
Fruta que podrían retirar del mercado Foto: Unsplash

Tenemos una extensa variedad de frutas y verduras en el mercado que podemos disfrutar a lo largo de nuestra vida. Aunque se ha destacado como algo sumamente cotidiano, también se ha hecho énfasis en que hay algunos tipos de fruta que deberían evitarse y especialistas confiesan las razones por las que deberían hacerlo.

La fruta o verdura, en general, tienden a crecer o ser cultivadas en campos o zonas de naturaleza donde la gran mayoría pasa por un elevado riesgo de contaminación por el uso de pesticidas. De acuerdo a la información del especialista en nutrición, Rafael Navarro, se ha destacado que hay una infinidad de invernaderos que tienen mala costumbre y uno de los alimentos más afectados han sido las fresas

¿Por qué las fresas tienen tanto pesticida?

De acuerdo a la información presentada por el autor, se ha destacado que son de los tipos de frutas que suelen cultivarse con mayor uso constante de pesticidas, pues suelen ser de las más afectadas por plagas, mismas que pueden estar en el organismo y causar severos daños a la salud. 

¿Por qué son tan malos los pesticidas?

Desde hace muchos años se han realizado una serie de investigaciones en las que se destaca, distintos estudios en los que han puesto en evidencia el uso de distintos tipos de pesticidas que dañan de gran manera la salud de las personas. No solo en el tema de las fresas, con muchas otras frutas en general o verduras.

En distintas ocasiones, se hallaron restos de este tipo de material o mezclas que pueden ser sumamente tóxicos para las personas; en especial para las mujeres embarazadas. 

¿Cuáles son las personas más vulnerables?

Los niños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados son los principales susceptibles a los efectos nocivos que pueden provocar los pesticidas. Dicho fenómeno tiene incluso un nombre específico y es conocido como “efecto cóctel” que ocurre cuando varios residuos de pesticidas se juntan. 

¿Cómo saber que hay efectos secundarios de pesticidas?

Los efectos de pesticidas pueden tener efectos a corto y largo plazo, por lo mismo debemos tomar en consideración todo esto. 

Corto plazo 

Los síntomas que se han presentado en las personas expuestas a pesticidas a corto plazo son intoxicaciones agudas, los cuales presentan síntomas como náuseas, dolor de cabeza y vómitos. 

Largo plazo

Se ha destacado que la gente puede presentar trastornos hormonales, afecciones neurológicas, daños hepáticos y renales. Además de un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.