Las galletas Marías son un clásico en las despensas de muchos hogares mexicanos, ya sea para acompañar un desayuno, como postre o simplemente como un bocadillo práctico. Este tipo de galletas es muy popular; no obstante, debido al contenido de azúcar que pueden aportar, es importante conocer cuáles son las opciones más saludables para tu alimentación. En esta ocasión, Profeco nos ayuda a elegir las que tienen menor cantidad de azúcares añadidos.
De acuerdo con un estudio publicado en la Revista del Consumidor en febrero de 2023, la Procuraduría Federal del Consumidor analizó 18 marcas de galletas Marías y productos similares para evaluar su calidad. Como parte del análisis, se presentó el Detector de Azúcares, una tabla que clasificó los productos según la cantidad de azúcares añadidos por envase, mostrando resultados bastante interesantes.
Cuidar la cantidad de azúcar que le aportas al organismo es fundamental, pues el consumo excesivo de este nutriente está relacionado con diversos problemas de salud, como obesidad, resistencia a la insulina o caries dentales. A menudo, los expertos recomiendan reducir la ingesta de azúcares añadidos para mantener una alimentación equilibrada. Por eso, elegir productos con una menor cantidad de azúcar es lo ideal para cuidar la salud.

¿Cuáles son las galletas con menor cantidad de azúcar en el mercado?
Según los resultados del análisis, que puedes consultar en este enlace, si buscas opciones de galletas Marías con menos azúcares añadidos dentro de la gran variedad de productos en el mercado mexicano, las Nabisco Premium Marbú Doradas son una excelente alternativa a considerar, ya que presentan apenas 18.9 gramos de azúcares libres o azúcares añadidos por cada 100 gramos de producto.
¿Cuántas galletas es recomendable comer?
Para un consumo adecuado, la Secretaría de Salud de México recomienda no exceder una porción de cinco galletas Marías o 35 g de producto. Además, es importante considerar el azúcar que proviene de otras fuentes en tu alimentación diaria. Así, al disfrutar de tus galletas Marías y tener en cuenta el resto de azúcares consumidos en tu dieta, puedes evitar excederte en este nutriente.
Recuerda que, al comprar este tipo de galletas, es recomendable comparar ingredientes, revisar el contenido nutricional y verificar las cantidades de azúcar, sodio y otros elementos conflictivos, además de elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades de salud y economía. También es necesario recalcar que estos resultados corresponden al análisis realizado durante 2023, por lo que es posible que, a la fecha, el contenido nutrimental de estos productos haya cambiado.