Quién no ha disfrutado de un par de latas de atún como una opción práctica y sencilla para comer, sin embargo, alrededor de este alimento giran muchas inquietudes que ponen en duda su perfil nutricional, una de ellas es si contienen mercurio y por medio de este elemento, provocar un riesgo para la salud.
En los últimos años ha surgido una preocupación recurrente: ¿contiene mercurio el atún enlatado? La respuesta de los especialistas es sí, pero con puntos importantes que la ciencia ha esclarecido de acuerdo a estudios que cada vez van aclarando el tema.
¿Es malo o qué hay que hacer para evitar poner en riesgo la salud? Si ahora esta es la pregunta que surge, después de saber que las latas de atún sí pueden contener mercurio, a continuación te contamos lo que dice la ciencia y los expertos ante el tema tan relevante.
¿Por qué el atún enlatado puede contener mercurio?
El atún enlatado puede contener mercurio debido a la contaminación de los océanos, ya que este elemento es un metal pesado que se encuentra de forma natural en el medio ambiente, pero también es liberado por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles y la minería. Este metal se deposita en ríos, lagos y océanos, donde es transformado por bacterias en metilmercurio, una forma tóxica que se acumula en los tejidos de los peces.
Tanto el alimento enlatado como fresco de esta clase puede tener dicha sustancia. Según, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el atún claro (light tuna), que proviene de especies como el atún de aleta amarilla o el listado, tiene niveles más bajos de mercurio y es seguro si se consume con moderación: hasta 2 a 3 porciones por semana para adultos.
Según estas agencias, los peces grandes y depredadores, como el atún, tienden a tener niveles más altos de mercurio debido a un proceso llamado "bioacumulación". A medida que los peces pequeños contaminados son consumidos por peces más grandes, las concentraciones del metal aumentan en la cadena alimentaria.
A pesar de las preocupaciones por el mercurio, los expertos aseguran que los riesgos ocurren cuando se consumen altas cantidades del metal, por lo que recomiendan comer atún enlatado de forma moderada, además de tratar de combinarlo con alimentos frescos como verduras y hortalizas de temporada.
De esta manera, el atún enlatado sí contiene mercurio, pero los niveles varían según la especie, la clave para evitar que este tema afecte la salud, es consumirlo con moderación. Consulta el tema con un médico especialista que pueda orientar sobre una alimentación adecuada y balanceada.