Salud

¡No te excedas! Frutas que pueden ocasionar estreñimiento y otras molestias

Evita molestias estomacales y problemas con tu tránsito intestinal al consumir estas frutas, descubre de qué alimentos se trata.

¡No te excedas! Frutas que pueden ocasionar estreñimiento y otras molestias
Aunque son deliciosas, en exceso estas frutas pueden causar problemas Foto: Shutterstock / Pexels

Las frutas son un grupo alimenticio esencial para una dieta saludable, ya que pueden aportar fibra, vitaminas, minerales y otros nutrientes que benefician al organismo. Sin embargo, el consumo en exceso o de manera inadecuada de ciertas frutas puede llegar a traer efectos no deseados, como el estreñimiento.

Aunque muchas frutas son conocidas por tener un alto contenido de fibra y por mejorar la digestión del organismo, algunas variedades pueden llegar a tener un efecto adverso si no se consumen correctamente, ya que contienen compuestos que, en lugar de ayudar, pueden llegar a dificultar la digestión, sobre todo si se consumen en grandes cantidades.

La lista de la que te hablaremos hoy no pretende eliminar de la dieta las frutas mencionadas, ya que pueden aportar múltiples beneficios. La clave está en consumirlas con moderación, darle prioridad al estado natural de estas frutas con cáscara cuando sea posible y combinarlas con alimentos ricos en fibra y suficiente agua para, de esta forma, no afectar la digestión.

Cuida la cantidad de estas frutas que consumes en un corto tiempo. Foto: Pexels / Divyang Chandi

Frutas que pueden llegar a causar estreñimiento

  • Pera
  • Manzana
  • Plátano
  • Guayaba
  • Granada
  • Tuna

Todas estas frutas pueden llegar a generar molestias digestivas si se consumen en exceso o si no se combinan con suficiente agua. Toma tus precauciones y evita el estreñimiento, el dolor de estómago y otros síntomas similares.

Es importante aclarar que, en el caso de la pera, el plátano y la manzana, el problema suele estar en cómo se consumen las frutas. Si se comen estos alimentos sin cáscara, se pierde gran parte de la fibra que favorece el tránsito intestinal, lo que contribuye al estreñimiento. Además, si no están lo suficientemente maduras, pueden contener almidones resistentes que el cuerpo va a digerir más lentamente, lo que dificultará el movimiento intestinal.

Hábitos que pueden ayudarte a evitar el estreñimiento

Además del consumo de frutas en cantidades y formas adecuadas, es importante mantener una dieta balanceada y otros hábitos de vida saludables que evitarán el estreñimiento. Algunas recomendaciones que puedes tener en mente son:

  • Beber suficiente agua durante el día.
  • Consumir otros alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, verduras y legumbres.
  • Mantener un nivel de actividad física constante.
  • Evitar consumir en exceso alimentos ultraprocesados y refinados.

Con estos consejos, puedes mejorar mucho tu salud intestinal y estarás evitando de forma activa el estreñimiento y otras molestias relacionadas.

Temas