Especialistas aseguran que la diabetes es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo especialmente en México, ya que el número de casos sigue aumentando. Aparte de llevar una dieta adecuada para prevenir y controlar la enfermedad existen esfuerzos dentro de la alimentación que permiten controlar el nivel de glucosa en la sangre y por eso, hoy conocerás una fruta mexicana que es considerada “oro natural” ante el tema.
En la búsqueda constante de alternativas naturales para el control de la diabetes, investigadores y especialistas en salud han puesto su mirada en un fruto autóctono de México que, gracias a sus propiedades, se ha convertido en un aliado clave para regular los niveles de azúcar en la sangre.
En este artículo podrás conocer una fruta mexicana que es considerada "oro natural" para controlar la glucosa en la sangre y por ende, ser una vía auxiliar para manejar la diabetes y agregar importantes beneficios para la salud en general con el objetivo de tener una mejor calidad de vida.
Qué fruta mexicana puede ayudar a controlar la glucosa en la sangre
Consumido desde la época prehispánica por tener un aspecto muy parecido a la tuna, el xoconostle ha sido valorado por su capacidad para mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y, sobre todo, ayudar a quienes padecen diabetes tipo 2.
De acuerdo con diferentes estudios, este alimento es una fruta del nopal que ha sido utilizada en la gastronomía mexicana tiene una riqueza especial en fibra soluble y su bajo índice glucémico la hacen ideal para personas con diabetes, ya que ralentiza la absorción de los carbohidratos y evita subidas bruscas de azúcar en la sangre. Lo más interesante de este alimento es su alto contenido de fibra, antioxidantes y compuestos bioactivos que favorecen la reducción de picos de glucosa tras las comidas.
Investigaciones recientes han demostrado que el xoconostle contiene polifenoles y flavonoides, sustancias con propiedades antioxidantes que protegen al organismo del daño celular y reducen la inflamación, un factor clave en el desarrollo de enfermedades crónicas. Además que se ha utilizado como parte de remedios tradicionales durante siglos por sus propiedades naturales y sabor único con notas ácidas y una pulpa que es rodeada de una gran cantidad de semillas.
Para utilizarlo a favor de ese tema, es recomendable incorporarlo dentro de platillos saludables de acuerdo a las necesidades de cada persona, pues además su pulpa es completamente versátil, lo que permite preparar desde sopas, caldos hasta ensaladas o platillos ligeros. Los especialistas recomiendan consumirlo también en su forma natural o en licuados y agua fresca.
De esta forma, el xoconostle se posiciona como un verdadero "oro natural" en la lucha contra la diabetes y otras enfermedades metabólicas. Sin embargo, es importante mencionar que no se trata de un medicamento o opción mágica para controlar la glucosa en la sangre, sino de una alternativa que debe ser implementada dentro de la alimentación bajo la supervisión médica.