Temas saludables

Esta fruta económica puede ayudarte a aumentar el colágeno de forma natural

Descubre cuál es esa fruta que por sus propiedades puede ser una vía auxiliar dentro de la alimentación para agregar colágeno al cuerpo
jueves, 9 de enero de 2025 · 02:33

Encontrar colágeno de forma natural en los alimentos puede ser más sencillo de lo que parece, así que aquí podrás conocer una fruta muy económica que se encuentra fácilmente en el mercado y que gracias a sus propiedades, agrega dicha sustancia al cuerpo mientras se puede disfrutar de platillos o bebidas diferentes con su pulpa.

Esta fruta de origen tropical contiene una cantidad significativa de vitamina C, un antioxidante clave para la síntesis de colágeno. De acuerdo con Medline, de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, este nutriente ayuda a estabilizar la estructura del colágeno y proteger la piel del daño de los radicales libres.

Si quieres conocer cuál es esa fruta económica que puede ayudarte a aumentar el colágeno de forma natural en el cuerpo y aparte disfrutar de platillos diversos que comprenden opciones frescas, bebidas y hasta snacks al estilo saludable, presta atención a la siguiente información.

Qué fruta puede ayudar a aumentar el colágeno 

Según Healthline, la papaya también es fuente de colágeno, esto se debe a que contiene carotenoides como el betacaroteno y la luteína, que combaten el envejecimiento prematuro al reducir el estrés oxidativo, manteniendo la piel firme y saludable, además de los respectivos beneficios que tiene el colágeno para el cuerpo completo.

También agrega papaína, una enzima natural que puede mejorar la digestión de proteínas, lo que facilita la asimilación de los aminoácidos necesarios para formar colágeno y con esta sustancia tener una mejor elasticidad, luminosidad y apariencia saludable en la piel.

¿Cómo consumir papaya para fomentar la producción de colágeno en el cuerpo?

Aparte de que es recomendable consultar el tema con un médico especialista para determinar la mejor opción, se puede comer sola como snack o como un ingrediente extra para preparar platillos frescos como ensaladas, bebidas saludables como batidos licuados y hasta snacks perfectos para trasladar a todos lados.

También es común combinar la papaya con alimentos ricos en zinc como semillas o frutos secos que además de tener vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo, contribuyen a la formación de dicha sustancia de manera natural para hacer platillos mucho más saludables y balanceados.

Cabe mencionar que esta fruta se considera económica, ya que es un alimento que se produce en todas las temporadas del año por lo que es muy fácil adquirirla en el super, puestos de frutas o mercados cercanos a tu localidad a un precio bastante accesible.

Ahora que sabes que una de las frutas económicas que puede ayudarte a aumentar el colágeno de forma natural en el cuerpo es precisamente la papaya, no dudes en consultar el tema con un médico especialista que pueda orientar sobre un consumo estratégico y saludable para sacarle el máximo provecho a este alimento.