Consejos y tips

Jitomate: ¿Cuáles son las diferencias entre saladette y bola y cuáles son sus beneficios?

Conoce las claves para diferenciar el jitomate entre sus variedades bola y saladette, además de como se pueden aprovechar para mejor tu salud.
martes, 7 de enero de 2025 · 16:26

El jitomate es un ingrediente muy versátil y básico en la gastronomía mexicana. Este es un producto del cual existe una amplia variedad y es aprovechado en un sinfín de recetas. No obstante, los tipos más consumidos en México suelen ser el tomate saladette y el bola, y conocer las diferencias entre estos dos tipos de jitomate puede ayudarnos a usarlos correctamente en nuestras recetas y aprovechar al máximo sus características únicas.

Cada tomate tiene un sabor, textura y tamaño muy particular. Por eso, escoger el tipo adecuado para tus diferentes preparaciones es esencial y puede marcar la diferencia tanto en la calidad de tus ensaladas, sopas, salsas y jugos, como en el resultado final y en tu economía. Algunas variedades pueden ser perfectas para ciertas recetas a diferencia de otras.

Aquí te vamos a detallar las diferencias entre el jitomate saladette y el jitomate bola, así como los beneficios generales de esta verdura, para que puedas incorporarla en tu dieta y aproveches al máximo sus beneficios para la salud. Con toda esta información que nos trae la Procuraduría Federal del Consumidor en la Revista del Consumidor de enero, podrás elegir la variedad adecuada para tus necesidades y elaborar tus recetas favoritas con el mejor sabor y con la seguridad de que estás consumiendo una hortaliza muy saludable para tu organismo.

El jitomate bola suele tener una forma mas redonda. Foto: Pexels / Karolina Grabowska

¿Qué tipos de jitomate hay en México?

Como ya mencionamos, en México existe una gran variedad de tomates que se pueden usar en la cocina. Podemos encontrar desde tomates pequeños y dulces, como el cherry, hasta variedades menos comunes y vistosas, como los jitomates morados. No obstante, aquí nos vamos a enfocar en las dos variedades más usadas y populares en México: el jitomate saladette y el jitomate bola. Por su forma y sabor, suelen usarse en todo tipo de recetas como sopas, ensaladas, jugos y guisados.

¿Cuáles son las diferencias entre el jitomate saladette y el bola?

Una manera fácil de diferenciar el jitomate bola del jitomate saladette es por su forma, ya que, aunque ambos son hortalizas de color rojo, uno de estos tomates es más redondo mientras que el otro es más alargado y compacto. Aquí describiremos con detalle sus características diferentes para que puedas identificarlos correctamente:

  • Tamaño: El jitomate bola suele ser más grande que el jitomate saladette.
  • Carne: El bola suele tener una pulpa más carnosa y firme que el saladette.
  • Sabor: El jitomate saladette suele tener un toque más ácido que el jitomate bola, que es más dulce.
  • Precio: Ambos jitomates tendrán un precio diferente dependiendo del lugar donde los compres, pero a menudo podemos encontrar el jitomate saladette más barato que el jitomate bola.

¿Qué es mejor, jitomate bola o saladette?

Cabe resaltar que no hay un "mejor" jitomate en comparación con otras variedades, ya que todos los jitomates, sin importar la variedad, cuentan con las mismas propiedades nutricionales y beneficios. No obstante, su uso depende mucho de la receta que vayas a preparar. Es decir, según tu platillo, habrá un jitomate más adecuado para integrarlo de acuerdo a sus características.

¿Para que sirve el tomate y qué propiedades aporta?

Vitaminas y nutrientes que contiene el cultivo de jitomate

El jitomate es una hortaliza de color rojo muy rica en nutrientes y vitaminas que puedes aprovechar fácilmente si incluyes este alimento en tu dieta diaria. Contiene minerales como el calcio, el fósforo, el sodio y el potasio, es una excelente fuente de vitaminas A, B1, B2, C y ácido fólico, y sumado a esto, también cuenta con beneficios como el cuidado de la piel y la visión, antioxidantes como el licopeno, que además de aportar el color rojo, también ayuda a proteger tus células del daño de los radicales libres, un buen funcionamiento del sistema digestivo y nervioso, así como nutrientes necesarios para la transmisión de impulsos y la actividad muscular.