Avena
Estos son los efectos en tu cuerpo por consumir avena todos los días en el desayuno
La avena es uno de los cereales que se considera de los más completos, ya que contiene importantes nutrientes, vitaminas y mineralesLa avena es uno de los desayunos más frecuentes y completos que hay. Muchas personas la consumen diariamente y otras se limitan a hacerlo por temor a subir de peso. Sin embargo, la realidad es que este cereal puede ser amado u odiado por diferentes personas, pero para qué decidas qué es lo que sientes por ella, queremos decirte todo lo que hace adentro de tu cuerpo, siempre que la consumes.
De acuerdo con información oficial del Gobierno de México, la avena es uno de los cereales que se considera de los más completos, ya que contiene importantes nutrientes, vitaminas y minerales. Entre los beneficios que aporta a la salud del ser humano, suele estar el apoyo energético y la buena digestión.
Beneficios de la avena
Según los sitios especializados en avena o en nutrición, este es un cereal, que de consumirlo de manera frecuente o todos los días, mejora la salud intestinal y fortalece el sistema inmune. Además, gracias a los carbohidratos complejos que contiene, ayuda a estabilizar la glicemia y a metabolizar la insulina.
La avena se considera un superalimento que muestra un gran potencial frente a la prevención de enfermedades crónicas, como cardiovasculares y hasta diabetes, gracias a que contiene componentes bioactivos como betaglaucanos, ácidos fenólicos, tocoles, avenantramidas y saponinas esteroides, cuyas propiedades antioxidantes, nos brindan beneficios como el combate de la obesidad, el estreñimiento y hasta la piel seca.
Contraindicaciones de la avena
Sin embargo, los nutriólogos siempre hacen hincapié en que es importante elegir el tipo de avena que se consume, pues regularmente se recomienda ingerir el salvado o la avena de grano integral. Sin embargo al hacerlo seguido, seguro notarás algunos efectos secundarios, como gases o hinchazón.
Recomendaciones
Se recomienda consumir avena en cantidades moderadas, ya que de excederse, podrían generar problemas para digerir la comida, provocando que este cereal bloquee el intestino.